En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Crece rechazo ciudadano por ajustes catastrales en municipios de la Sabana; esto está pasando en Tabio

La istración local suspendió el convenio con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).

Tabio tiene más de 400 años de fundado. Está a 4,5 km de Bogotá. En la foto, la plaza central.

Tabio tiene más de 400 años de fundado. Está a 4,5 km de Bogotá. En la foto, la plaza central. Foto: Abel Cárdenas / EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un duro rechazo se generó en el municipio de Tabio (Cundinamarca) contra la actualización del catastro y que afecta directamente el cobro del impuesto predial. El asunto fue tratado en el concejo municipal, donde se pidió suspender el convenio firmado entre la alcaldía y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac).
De acuerdo con concejales y el mandatario local, se han detectado inconsistencias en las áreas de predios, en el número de estos o, incluso, algunos inmuebles no aparecen o los nombres de los propietarios no corresponden.
Municipio de Sabana Centro

Municipio de Sabana Centro Foto:Rodrigo Sepúlveda / ARCHIVO EL TIEMPO

“Los avalúos no corresponden al valor real de los predios, las áreas están registradas con errores y los cobros resultan excesivos. Es un atropello que pone en riesgo la estabilidad de muchas familias tabieñas”, señalaron algunos concejales.
En entrevista con EL TIEMPO, Carlos Javier Julio Torres, alcalde de Tabio, explicó que existen inconsistencias en la actualización catastral y que, de hecho, un predio suyo, producto de una herencia, y que había sido dividido entre los hermanos, volvió a aparecer como un solo inmueble.
“Les expliqué a la comunidad y a los concejales que suspender el convenio no significa que se suspenda la actualización catastral, porque el convenio es una cosa, y la actualización es otra, la cual quedó el 31 de diciembre del año pasado”, explicó Torres. Y agregó que este mes la istración local recibió la base catastral.
El mandatario local dijo que ya le pidió al Igac revisar la actualización y realizar las correcciones. No obstante, precisó que ya los recibos del impuesto predial se están generando y que les pide a los contribuyentes solicitarlos e interponer los remamos en el caso de inconsistencias.
En el último año, los municipios de Zipaquirá, Cajicá y La Calera también han reportado reclamos masivos tras las actualizaciones. En Zipaquirá, por ejemplo, se realizó una mesa de concertación entre alcaldía, Igac y Procuraduría para revisar más de 1.500 solicitudes de corrección.
El proceso de actualización catastral fue adelantado por el Igac durante el último año, como parte de los compromisos del Estado para modernizar los registros de propiedad y ajustar el catastro multipropósito en municipios priorizados. En el caso de Tabio fue a través de un convenio.
Imagen con la que se promociona la conmemoración

Imagen con la que se promociona la conmemoración Foto:Imagen del Facebook de la alcaldía de Tabio

Sin embargo, las inconformidades han ido en aumento. Propietarios aseguran que las nuevas liquidaciones de impuesto predial no reflejan las características reales de sus predios.
En varios casos se han reportado duplicación de áreas, asignación de construcciones inexistentes o aumentos de avalúo que superan el 200 por ciento respecto al del periodo anterior.
Carolina Rudas, habitante del municipio, le comentó a este medio que el impuesto de su casa se había aumentado casi un 50 por ciento frente al valor anterior.
EL TIEMPO conoció que no solo se trata del convenio con el Instituto, sino que a finales del año pasado hubo una modificación del estatuto de rentas y que eso afectó la liquidación del impuesto. “Los estatutos de rentas de Tabio han sido bastante generosos a favor del municipio. Esto no se lo esperaban los habitantes y generó que la gente pensara que el problema es la actualización catastral”, dijo una fuente.
Hasta momento, el Igac no se ha pronunciado frente a las inconsistencias planteadas por el concejo y la alcaldía, aunque voceros de la entidad han insistido en otras oportunidades en que las actualizaciones catastrales responden a criterios técnicos estandarizados y están sujetas a procesos de revisión y reclamación por parte de los ciudadanos.
Laura Valeria López Guzmán
En X y en Ig: @Lauravalerialo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.