En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Esta es la historia de Samuel, el niño que pidió en redes sociales sus medicamentos con urgencia: 'No jueguen con la salud'

La madre del menor le contó a EL TIEMPO que lleva meses sin recibir atención y la salud de sus hijos es delicada.

Niño de 11 años realizó la denuncia pública en sus redes sociales.

Niño de 11 años realizó la denuncia pública en sus redes sociales. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"¿Qué pasa con la salud de este país? Los niños deberían tener asegurados sus medicamentos. No jueguen con la salud de los niños, por favor”. Con estas palabras, Ángel Samuel Cifuentes Choconta, un niño de 11 años, expresó la angustia que vive su familia, a la espera de una respuesta que parece no llegar. 
Su madre, Leidy Viviana Choconta Girón, ha recorrido oficinas y hecho múltiples llamados sin éxito, mientras su preocupación crece ante la falta de soluciones.
EL TIEMPO conoció la historia de Samuel, un niño que ante las adversidades se mantiene valiente.
Él es Samuel y su hermano Martin

Él es Samuel y su hermano Martin Foto:Cortesía

Leidy Viviana Choconta Giron, su madre cabeza de hogar, una mujer de 34 años de edad, señaló que tanto su hijo mayor como su hijo menor necesitan atención médica urgente y que Samuel no esta recibiendo los suplementos para su tratamiento. 
La angustia de esta familia es el eco de muchos padres que claman por el derecho a la salud de sus hijos y, que hoy, sienten que el sistema los ha dejado en el olvido.

¿Quién es Samuel?

Samuel es un niño de sonrisa radiante y un corazón lleno de alegría. Nació el 31 de julio de 2013 con una cardiopatía, fue operado a los cinco días de nacido y pasó cinco meses en el hospital. 
Enfrentó dos paros cardíacos, pero, milagrosamente, ha sobrevivido, demostrando una fuerza y resiliencia asombrosas. A pesar de estos retos, Samuel es un niño muy alegre.
"Samuel es un milagro", dice su mamá. A pesar de recibir rechazo por su condición, él no deja que eso lo detenga. Es sociable y siempre busca estar rodeado de otros niños, disfrutando de su compañía. Su amor por la vida es contagioso, y donde quiera que va, su risa y su energía iluminan el ambiente.
Samuel es un niño amoroso y tierno que disfruta comunicarse y hacer videos.
Samuel tiene una creatividad que lo impulsa a compartir su historia. En una cita médica, mientras esperaba, sintió el impulso de grabar videos. "Mami, déjame hacer videos", le dijo. "Yo quiero contar mi historia". 
Así, su deseo de conectar con los demás superó cualquier temor que su madre pudiera haber tenido sobre exponerlo, y en medio de la rutina de una cita médica, comenzó a compartir su vida.
TikTok se ha convertido en su plataforma favorita y su mayor sueño es ser piloto. Los videos que crea no solo le permiten expresar su personalidad vibrante, sino que también lo mantienen ocupado y motivado. 
Según contó su mamá a este diario, "Samuel es un niño amoroso y tierno que disfruta comunicarse y hacer videos. A pesar de los desafíos que ha enfrentado, le encanta andar en bicicleta y bailar. Su alegría y autenticidad son un recordatorio de la fuerza que tiene en los momentos más difíciles".

‘Su condición de salud en este momento es delicada’

Hace una semana, Samuel, el hijo de mayor de Leidy, salió en redes sociales realizando una denuncia pública debido a que no está recibiendo sus medicamentos.
Los niños deberían tener asegurados sus medicamentos
“Hola, queridos amigos, hoy vengo a hacer una denuncia pública. Mi mamita lleva meses intentando reclamar mis Pediasure. Nos tienen de un lado para otro y no podemos reclamar nuestros Pediasure y por eso es que estoy de tan mal humor”, expresó el niño.
Agregó: “Primero nos mandaron a Cafam de la 51, luego al Colsubsidio del 20 de julio, dicen que allá no me lo pueden entregar. Soy un niño que tiene cardiopatía y necesito mi Pediasure. Qué pasa con la salud de este país, los niños deberían tener asegurados sus medicamentos, no jueguen con la salud de los niños, por favor”.
Según contó el niño, llevan tres meses pidiendo estos suplementos esenciales, pero, en lugar de recibir ayuda, los “tienen de un lado para otro y no se los entregan”. Leidy explicó que la falta de los suplementos afecta la salud de su hijo, pues “la condición de salud en este momento de Samuel es delicada, tiene dolores de cabeza casi todos los días, los cuales también le dan vómito”.
Debido a esto su vida escolar también se ha visto afectada y aunque siempre se mantiene como un niño feliz, su madre señala que por sus dolencias “se nota más decaído y tiene bajones de energía”.
Cuando el menor recibía sus suplementos y medicamentos, la madre señala que “se veía mucho mejor, subía un poco de peso y le ayudaban para estar con más energía”.
Leidy también detalló a EL TIEMPO la necesidad de atención especializada para Samuel, quien debe ser evaluado por un equipo de especialistas, entre ellos psicólogo, endocrinólogo, neurólogo, psiquiatra, cardiólogo y terapeuta ocupacional.
“Cuando nació, sufrió dos paros y en ese momento nos dijeron que podía haber secuelas a futuro, pero solo hasta ahora se nota, pues tiene dificultades para escribir y es más pequeño que los niños de su salón", explicó.
No he recibido ningún apoyo y los suplementos que Samuel necesita no los puedo solventar
Sin embargo, conseguir las citas necesarias ha sido una tarea cada vez más complicada. A pesar de hacer PQR a Famisanar y a la Supersalud, no ha habido una respuesta. “Anteriormente, era imposible conseguir una cita con endocrinología y neurología o neurocirugía sin una PQR o Supersalud, pero ahora ni con la Supersalud de por medio, Famisanar ha querido darle la cita de neurología a los niños”, explicó.
La falta de a los suplementos también representa una carga económica considerable para la familia, pues con ayuda de todos sus familiares, Leidy tuvo que pagar una cita particular porque la EPS no se la daba y se la dieron hasta diciembre.
La madre dijo que “no ha recibido ningún apoyo del Gobierno, ni de las entidades, y los suplementos que Samuel necesita no los puede solventar, ya que cada botella vale 14 mil pesos y son 30 al mes”.
Por eso, hace un llamado a las autoridades para que le garanticen a su hijo los tratamientos y consultas médicas necesarias. 

‘No han querido darle tampoco la cita por neurología’: la situación que vive con su otro hijo

Leidy también tiene otro hijo de 1 año, Juan Martin Cifuentes Choconta, quien tampoco ha recibido una cita médica y su situación de salud es de urgencia porque “su cabecita está muy por debajo de la curva de crecimiento normal”. 
Las razones que les dan las entidades a la madre es que “nunca hay disponibilidad ni en la Roosevelt ni en el San José Infantil”.
Juan Martín también necesita una cita médica

Juan Martín también necesita una cita médica Foto:Cortesía

La madre dijo a EL TIEMPO que su preocupación aumenta cada vez más porque los exámenes de Juan Martín “no salieron muy bien y los dos deberían estar en seguimiento por neurología”.
Además, dijo que “es el colmo que para todas las citas de especialista de los niños tenga que poner queja en la Supersalud para que se las den” y señaló que con el bebé, “la negligencia si es solo en las citas de especialista porque los medicamentos no los requiere aún”.
Por lo pronto, Leidy -con tantos ires y venires- no ha podido trabajar, por lo que se ha dedicado a vender velas para suplir los gastos médicos.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.