En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Apareció David Rueda, niño que se fue de su casa en la localidad de Kennedy en Bogotá: esto es lo que se sabe de su estado de salud

El niño, quien vestía una pantaloneta, una camiseta y unas chancletas, partió de su hogar junto con su bicicleta, según imágenes captadas por las cámaras de seguridad del sector.

Apareció David Rueda

Barrio La Floresta Sur, ubicado en la localidad de Kennedy, donde desapareció el menor. Foto: Google Maps

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La familia de David Rueda informó a EL TIEMPO que el niño de nueve años que habría salido de su casa para convertirse en 'youtuber', apareció sano y salvo en una fundación. 
Según la madre del menor, "el niño se encuentra bien y está estable, gracias a Dios". En las primeras declaraciones, se conoció que una señora, quien no ha sido identificada, encontró al menor y lo llevó a una "fundación de inmigrantes".
La familia está esperando la dirección para encontrarse con el niño y la madre del menor señaló que en el lugar "ya se encuentra el Bienestar Familiar". 
En el momento de la desaparición el menor vestía una pantaloneta, una camiseta y unas chancletas.

En el momento de la desaparición el menor. Foto:Suministrada.

El niño salió en su bicicleta

En conversaciones con el 'Ojo de la noche' de Noticias Caracol, Rueda salió de su vivienda ubicada en el barrio La Floresta Sur, en la localidad de Kennedy, el lunes, 26 de agosto, en horas de la tarde.
El niño, quien vestía una pantaloneta, una camiseta y unas chancletas, partió de su hogar junto con su bicicleta, de acuerdo con las últimas imágenes captadas por las cámaras de seguridad del sector.
Lo más preocupante de la situación es que el niño habría dejado una carta a su madre en la que relata que se iba de la casa porque "quería convertirse en 'youtuber'", por lo tanto en su casa "no lo podía lograr".

David Rueda se quitó una ceja antes de salir de casa 

La madre del menor manifestó, al medio ya mencionado, que instantes antes de que el niño tomará la decisión de irse de su casa se habría quitado medida ceja, lo que generó una reacción en la mujer que causó que regañara al infante fuertemente.
No había justificación para que el niño se fuera
No obstante, afirmó que "no había justificación para que el niño se fuera". De hecho, comentó que desde muy pequeño David venía con la idea de convertirse en 'youtuber': "‘Papá, yo lo apoyo, pero más adelante’”, eran las palabras que la mujer le solía decir al menor cuando le comentaba sobre su idea.
Debido a la preocupación de la familia al no conocer nada de David Rueda, la madre le clama que vuelva a casa porque "lo quiere mucho".
La madre de David reportó que notaron la ausencia del menor hasta la noche del lunes. Por lo tanto, después de realizar una ardua búsqueda y al no tener respuesta, decidieron acercarse a la Polía Nacional; sin embargo, denuncian que no obtuvieron la ayuda suficiente para dar con su paradero.

¿Por qué se desaparecen tantos niños, niñas y jóvenes en Bogotá?

Paula Andrea Amaya, coordinadora de Investigación Criminal de la Universidad Manuela Beltrán, el motivo más frecuente de desaparición en la ciudad es la trata de personas, tanto con fines de explotación sexual como extorsivos.
De igual forma, explicó que los problemas en las estructuras familiares y los problemas de salud mental también pueden influir en las altas cifras de desaparición, pues no todos los casos corresponden a motivos relacionados con un acto delictivo.
Los jóvenes de 15 a 17 años desaparecen más, con un reporte de 129 casos entre el primero de enero de este año y el 30 de abril, seguido de los niños de 10 a 14 años, con 101 registros, y los adultos de 25 a 29 años, con un récord de 85 desaparecidos este año, Según los datos de Medicina Legal,

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.