En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La Subred Sur Occidente amplía servicios de medicina especializada en el Hospital de Bosa
Estos nuevos servicios, según la Secretería de Salud, cuentan con nueva tegnología de monitoreo.
La Subred Sur Occidente amplía servicios de medicina especializada en el Hospital de Bosa Foto: Secretaría de Salud.
La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. anunció la apertura de nuevos servicios de medicina especializada en el Hospital de Bosa, con el objetivo de descentralizar la atención y mejorar el a consultas de alta complejidad para la población del suroccidente de Bogotá.
A partir de ahora, los habitantes de esta zona podrán acceder a consultas de neumología, psiquiatría y neurología directamente en esta localidad, lo que representa un avance significativo en la oferta de salud pública local.
Además, se habilitó el servicio de telemetría, una tecnología de monitoreo continuo mediante video-electroencefalografía de larga duración, que fortalecerá el diagnóstico oportuno de epilepsia, una condición neurológica que requiere atención especializada.
La Subred Sur Occidente amplía servicios de medicina especializada en el Hospital de Bosa Foto:Secretaría de Salud.
Esta capacidad instalada permitirá atender en esta primera etapa a 50 pacientes mensuales, reduciendo la necesidad de desplazamientos hacia otros hospitales de la ciudad, como el Hospital Occidente de Kennedy, donde se realizaban anteriormente estos estudios.
El secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont, destacó que, en medio de dificultades en el sistema de salud nacional, la Subred Sur Occidente responde con la implementación de servicios propios y tecnología avanzada. “Pasamos de un servicio tercerizado a dejar capacidad instalada en el servicio de telemetría para el diagnóstico de epilepsia, alcanzando en esta primera etapa a 50 pacientes por mes”, afirmó Bermont.
Este nuevo servicio forma parte del Modelo MAS Bienestar impulsado por la Secretaría de Salud, que busca llevar alta tecnología y equipos calificados a toda la ciudad, facilitando diagnósticos más rápidos y precisos para los pacientes.
El neurólogo epileptólogo Camilo Espinosa, integrante del programa de epilepsia de la Subred, explicó que la telemetría es fundamental para identificar y clasificar distintos tipos de crisis epilépticas, diferenciándolas de otros eventos neurológicos, lo que mejora la calidad del diagnóstico y el tratamiento.
La Subred Sur Occidente amplía servicios de medicina especializada en el Hospital de Bosa Foto:Secretaría de Salud.
El Hospital de Bosa, que atiende en promedio a 15.800 pacientes mensuales entre consulta externa, hospitalización y urgencias, también amplió su capacidad hospitalaria en medicina interna con 17 nuevas camas, para un total de 67 disponibles.
Esta expansión busca mejorar la oportunidad en la asignación de citas y facilitar el a servicios especializados en la localidad, evitando desplazamientos innecesarios por la ciudad, según explicó Andrea Hurtado Neira, gerente de la Subred Sur Occidente.
En cuanto a la salud mental y respiratoria, la Subred Sur Occidente también fortaleció su oferta con la apertura de servicios en psiquiatría y neumología, tanto en consulta externa como en hospitalización y urgencias.
La doctora Lucía Mora Quiñones, subgerente de Prestación de Servicios Asistenciales, señaló que esta expansión permitirá atender de manera integral y oportuna a pacientes con trastornos mentales y enfermedades respiratorias, fortaleciendo el modelo de atención centrado en el y las rutas de atención integral.
El Hospital de Bosa es una infraestructura moderna y de gran capacidad, construida bajo el modelo de Asociación Público Privada (APP) y entregada en diciembre de 2023.
Cuenta con más de 30.000 metros cuadrados, 215 camas, 7 salas de cirugía especializadas, unidades de cuidados intensivos e intermedios, y tecnología de punta en diagnóstico por imágenes, lo que lo convierte en un centro de referencia para el suroccidente de Bogotá. Esta obra ha sido reconocida internacionalmente por su innovación y sostenibilidad ambiental, incluyendo certificación LEED nivel Plata y sistemas para reutilización de aguas.
La Subred Sur Occidente amplía servicios de medicina especializada en el Hospital de Bosa Foto:Secretaría de Salud.
Con esta ampliación, la Subred Sur Occidente reafirma su compromiso con la modernización tecnológica, la equidad en el a la salud y la mejora continua en la prestación de servicios para la población de Bosa y localidades aledañas como Kennedy, Fontibón y Puente Aranda.
La estrategia integral incluye no solo la ampliación de servicios, sino también la formación de equipos multidisciplinarios altamente calificados, conformados por neurólogos, epileptólogos, enfermeros y técnicos especializados en monitoreo electroencefalográfico, garantizando así atención de calidad y especializada.
En resumen, la apertura de los servicios de neumología, psiquiatría, neurología y telemetría en el Hospital de Bosa representa un paso decisivo para acercar la medicina especializada a la comunidad, reducir tiempos de espera y mejorar la calidad de vida de los pacientes en el suroccidente de Bogotá.
Esta iniciativa se enmarca en un modelo de salud pública innovador que combina tecnología de última generación, infraestructura moderna y un enfoque centrado en el bienestar integral de los s.