En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Funza reduce en un 40% los delitos y se consolida como uno de los municipios más seguros de Cundinamarca
Gracias a estrategias como el toque de queda para menores, el municipio ha logrado avances contundentes.
Jeimmy Villamil., alcaldesa de Funza. Foto: Archivo particular
La Alcaldía Municipal de Funza, Cundinamarca, ha dado a conocer datos oficiales que, según afirman, muestran una importante mejora en los indicadores de seguridad. Durante el 2024, el municipio experimentó una reducción del 40% en los delitos, consolidándose como uno de los más seguros del departamento y un referente en Sabana Occidente.
Según las cifras comparadas con el año 2023, delitos como la extorsión pasaron de 13 casos a solo 3, mientras que el hurto a residencias bajó de 123 a 72 casos. Igualmente, el hurto a personas disminuyó significativamente, de 1.611 a 991 casos. En cuanto a la lucha contra el microtráfico, en 2024 se incautaron 11.574 gramos de sustancias psicoactivas, más del doble de los 5.423 gramos incautados el año anterior.
La protección de nuestros menores es una prioridad. Con esta iniciativa, estamos reduciendo su exposición a situaciones de riesgo y protegiendo su bienestar
Otras reducciones importantes se presentaron en el hurto a comercios (21% menos), hurto de motocicletas (32% menos) y violencia intrafamiliar (39% menos). Estos avances, explica la istración local, reflejan el impacto positivo de las acciones estratégicas implementadas por la istración Municipal para proteger a la comunidad.
“Estos resultados son el fruto del esfuerzo conjunto entre la comunidad, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la istración Municipal. Seguiremos trabajando con compromiso para garantizar la seguridad de todos los funzanos. Nuestro reto es seguir disminuyendo la criminalidad y aumentando la tranquilidad de nuestros habitantes”, afirmó la alcaldesa Jeimmy Villamil.
Medidas como toque de queda han funcionado. Foto:Archivo particular
La gestión en seguridad también fue reconocida a nivel regional. La Estación de Policía de Funza fue elegida como la mejor entre las 23 estaciones que conforman la Región Metropolitana de Policía de la Sabana, gracias a su operatividad y eficacia en la reducción del delito.
Una de las medidas clave implementadas fue el toque de queda para menores de edad, vigente desde el 17 de febrero. Esta restricción prohíbe la circulación de menores de 18 años sin la compañía de un adulto entre las 10 p.m. y las 5 a.m., durante un periodo de tres meses. La alcaldesa destacó que esta iniciativa busca proteger los derechos y el bienestar de niños, niñas y adolescentes: “La protección de nuestros menores es una prioridad. Con esta iniciativa, estamos reduciendo su exposición a situaciones de riesgo y protegiendo su bienestar”.
Cifra primer trimestre de 2025
Las estadísticas del periodo comprendido entre el 1 de enero y el 8 de marzo de 2025 refuerzan la tendencia positiva en seguridad. En comparación con el mismo periodo de 2024, se registran reducciones superiores al 50% en hurtos a personas, viviendas y comercios:
Hurto a comercios: de 26 a 6 casos, una baja del 79%.
Hurto a residencias: de 21 a 9 casos, una reducción del 57%.
Hurto a personas: de 232 a 115 casos, lo que representa un 51% menos.
Hurto de motocicletas: de 6 a 3 casos, disminución del 50%.
Robo de celulares: de 53 a 7 casos, una notable reducción del 87%.
En ese mismo periodo, la violencia intrafamiliar también mostró una importante baja, pasando de 51 a 29 casos. Por otro lado, las autoridades han reportado un aumento del 21% en capturas en flagrancia y un incremento del 35% en la recuperación de mercancía hurtada, lo que demuestra una mayor efectividad en la respuesta policial.
La Alcaldía de Funza reafirma su compromiso de continuar trabajando articuladamente con la fuerza pública y la comunidad, desarrollando estrategias de seguridad y prevención del delito que garanticen una mejor calidad de vida para todos los habitantes del municipio.