En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El Bombero que es rescatista y damnificado en Guayabetal
Yuber Bustos es uno de los afectados por los deslizamientos que afectaron el barrio Las Perdices.
Yuber Bustos no ha parado de trabajar en los últimos tres días. Con el cuerpo de Bomberos, ha estado en el plan de atención de emergencias que se desplegó en Guayabetal, el municipio que resultó afectado por deslizamientos causados por la crecida del río Negro.
Y, cuando no está trabajando con el cuerpo de Bomberos, Yuber está viviendo su propio drama: él, de hecho, es uno de los damnificados del barrio Las Perdices.
Hoy, en una de las mayores crisis de este municipio de Cundinamarca, Yuber vive dos roles en simultáneo: rescatista y damnificado.
Yuber Bustos tuvo que desmontar su propia casa, afectada por la emergencia en Guayabetal. Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO
“Cuando se supo de la creciente temprana, dimos la alerta temprana a todas las familias y empezamos la evacuación. Pero esta vez, también nos tocó a nosotros”, cuenta Yuber.
Entre los evacuados estaba su familia: su esposa, sus suegros y la mamá de sus suegros. Todos tuvieron que abandonar la casa que habían construido con el esfuerzo de años y resguardarse en uno de los cuatro albergues que se dispusieron para atender a parte de los 202 damnificados que hay hoy en Guayabetal.
Pero esta vez, también nos tocó a nosotros
En el primer piso de la casa, ubicada en la esquina del barrio y a escasos metros del precipicio que hoy se forma, vivían sus suegros hace unos 15 años. Y, sobre esa base, Yuber y su esposa tuvieron la ilusión de levantar su propio hogar. Hace tres años, con algunos ahorros, comenzaron a levantar un segundo piso en material prefabricado.
Hoy, el sueño está al borde del colapso, literalmente. “Estamos esperando a ver cómo evalúa la situación… pero nos dicen que las viviendas quedan inhabitables”, dice Yuber.
Este miércoles, Yuber y su familia desarmaron . “Gracias a Dios logramos desmontar una parte de la casa prefabricada, me quedaron unas 20 plaquetas… vamos a ver qué se hace”, dice y agrega, “pero también seguimos con la labor desde la institución. Desmontamos nuestra casa y ayudamos a los vecinos a desmontar las suyas: sacar puertas, ventanas…”.
Ese es el retrato que queda de la tragedia de Guayabetal. Aunque no hubo víctimas fatales, hoy 74 familias están a la deriva: de acuerdo con el más reciente reporte de la Gobernación de Cundinamarca, 32 familias están en riesgo alto y 43, en riesgo medio.
Este jueves, la Gobernación de Cundinamarca anunció que se dispondrá de 10.100 millones para atender la emergencia. “Dentro de estos recursos se destinarán $5.500 millones a infraestructura vial, $3.200 millones irán para la construcción de la plaza de mercado y $500 millones para la reactivación económica de los comerciantes, emprendimientos y las familias afectadas”, especificó la Gobernación en un comunicado.
Yuber Bustos tuvo que desmontar su propia casa, afectada por la emergencia en Guayabetal. Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO
Además, ya se barajan planes para dar una opción a quienes están por perder sus casas. “Hoy nos han presentado un mapa de riesgo de 24 vivienda. La propuesta es poder ubicar a cada uno en lotes que nos ayuden a buscar ellos mismos. Si debemos nosotros adelantar 24 proyectos y no un solo proyecto de vivienda, lo hacemos de la mano de la Inmobiliaria. Aquí estamos nosotros no los vamos a dejar ni un solo momento solos”, indicó el Gobernador, Nicolás García.
¿Una tragedia anunciada?
No es la primera vez que Guayabetal es noticia. En 2019, el municipio había quedado incomunicado por cuenta de los derrumbes del kilómetro 58.
Yuber, a su vez, recuerda que “en el 2018 y 2019 tuvimos fuertes lluvias en el municipio, en la cual del río Negro y la quebrada Perdices bajó demasiado caudal. Esa vez también se afectó parte del barrio, del lado izquierdo, me refiero”.