En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Impuesto predial: empresas con prácticas ambientales tendrán descuento

Conozca los requisitos y trámites que se deben realizar para acceder al beneficio.

La planta del Groupe SEB Andean (de las marcas Imusa, Samurai y Tefal), en Rionegro, fabrica productos de cocción y plásticos.

La planta del Groupe SEB Andean (de las marcas Imusa, Samurai y Tefal), en Rionegro, fabrica productos de cocción y plásticos. Foto: Cortesía Groupe SEB Andean

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las empresas del sector industrial en Bogotá pueden acceder a un descuento en el impuesto predial gracias a sus buenas prácticas y acciones de sostenibilidad, siempre y cuando cumplan con los requisitos y trámites.
Cabe resaltar que las tarifas establecidas del impuesto predial para los parques empresariales, almacenes, fábricas o empresas del sector industrial varía según el impacto ambiental que generen.
Las que cuentan con alto impacto tienen una tarifa del 10 %; las de medio impacto, del 9 % y las de bajo impacto, del 8,5 %.
En este sentido, pueden aplicar a un descuento por bajo impacto en el pago del impuesto predial las empresas que cumplan los siguientes requisitos:
- Estén avaladas o certificadas en sistemas de gestión ambiental reconocidos. 
- Participen en el Programa de Excelencia Ambiental Distrital (Pread) de la Secretaría de Ambiente.
- Estén aprobadas en el nivel III del programa Gestión Ambiental Empresarial (GAE) de la Secretaría de Ambiente.
- Cuenten con concepto sanitario vigente expedido por la Secretaría de Salud.
Por otro lado, pueden aplicar a una tarifa diferencial de medio impacto aquellas organizaciones industriales que:
- Estén en proceso de certificación de sistemas de gestión ambiental reconocidos.
- Estén vinculadas al nivel II Producción sostenible programa Gestión Ambiental
- Empresarial (GAE) y cumpliendo con todos los compromisos.
- Se encuentren en el programa de Prevención Integral en Salud Ambiental (PISA) de la Secretaría de Salud.
- Estén tramitando el concepto sanitario vigente.

¿Cómo acceder al beneficio?

Así las cosas, para obtener el beneficio, el primer paso es solicitar a la Secretaría de Ambiente, mediante un formato específico, la clasificación de bajo y medio impacto ambiental, teniendo como base el cumplimiento normativo ambiental que le aplique de acuerdo con la actividad desarrollada.
Si las empresas cumplen con los criterios para obtener la clasificación, la Secretaría de Ambiente se encargará de remitir la información a su par de Hacienda, para revisar y efectuar el descuento.
Se puede obtener la clasificación hasta el 30 de septiembre de 2022. 
La Secretaría de Ambiente dispone de canales virtuales, telefónicos o presenciales para que los representantes de las empresas puedan realizar la solicitud del certificado de medio o bajo impacto ambiental. Para más información, puede visitar la página web: https://www.secretariadeambiente.gov.co/ventanillavirtual/app
ELTIEMPO.COM

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.