Las empresas del sector industrial en Bogotá pueden acceder a un descuento en el impuesto predial gracias a sus buenas prácticas y acciones de sostenibilidad, siempre y cuando cumplan con los requisitos y trámites.
Cabe resaltar que las tarifas establecidas del impuesto predial para los parques empresariales, almacenes, fábricas o empresas del sector industrial varía según el impacto ambiental que generen.
Las que cuentan con alto impacto tienen una tarifa del 10 %; las de medio impacto, del 9 % y las de bajo impacto, del 8,5 %.
En este sentido, pueden aplicar a un descuento por bajo impacto en el pago del impuesto predial las empresas que cumplan los siguientes requisitos:
- Estén avaladas o certificadas en sistemas de gestión ambiental reconocidos.
- Participen en el Programa de Excelencia Ambiental Distrital (Pread) de la Secretaría de Ambiente.
- Estén aprobadas en el nivel III del programa Gestión Ambiental Empresarial (GAE) de la Secretaría de Ambiente.
- Cuenten con concepto sanitario vigente expedido por la Secretaría de Salud.
Por otro lado, pueden aplicar a una tarifa diferencial de medio impacto aquellas organizaciones industriales que:
- Estén en proceso de certificación de sistemas de gestión ambiental reconocidos.
- Estén vinculadas al nivel II Producción sostenible programa Gestión Ambiental
- Empresarial (GAE) y cumpliendo con todos los compromisos.
- Se encuentren en el programa de Prevención Integral en Salud Ambiental (PISA) de la Secretaría de Salud.
- Estén tramitando el concepto sanitario vigente.
¿Cómo acceder al beneficio?
Así las cosas, para obtener el beneficio, el primer paso es solicitar a la Secretaría de Ambiente, mediante un formato específico, la clasificación de bajo y medio impacto ambiental, teniendo como base el cumplimiento normativo ambiental que le aplique de acuerdo con la actividad desarrollada.
Si las empresas cumplen con los criterios para obtener la clasificación, la Secretaría de Ambiente se encargará de remitir la información a su par de Hacienda, para revisar y efectuar el descuento.
Se puede obtener la clasificación hasta el 30 de septiembre de 2022.
La Secretaría de Ambiente dispone de canales virtuales, telefónicos o presenciales para que los representantes de las empresas puedan realizar la solicitud del certificado de medio o bajo impacto ambiental. Para más información, puede visitar la página web: https://www.secretariadeambiente.gov.co/ventanillavirtual/app
ELTIEMPO.COM