En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Influencer de Bogotá denuncia que le cobraron cerca de un millón de pesos por despincharle la llanta del carro
El creador de contenido denunció cómo lo engañaron y lo que sucedió después.
Se dio a conocer una nueva modalidad de estafa en las carreteras del país Foto: @elefantescol
En un video en redes sociales, un influencer relató cómo fue víctima de un presunto engaño relacionado con parches para llantas, después de haberse pinchado saliendo de Bogotá, con lo que muestra en el filme es un clavo.
Sin embargo, estas personas le explicaron que el daño era severo. El hombre confió y, pocos metros más adelante, la llanta volvió a perder aire.
Según lo relatado por Elefante Blanco, el vehículo en el que se transportaba tuvo un pinchazo, por un objeto extraño dejado apropósito sobre la vía, así que una persona les indicó un montallantas cerca y una vez allí, al tratar de reparar el auto, ocasionaron otros daños para al final justificar el excesivo cobro.
Creador de contenido denuncia cobro excesivo por parches
El inconveniente se presentó cuando el creador de contenido, viajaba con otros acompañantes, por la carretera al Sisga, saliendo por la localidad de Usme y después coger la vía rumbo a Villavicencio.
Metros después, un individuo le indicó la dirección de algunos montallantas donde podían solucionar el inconveniente. Sin embargo, esto en vez de haber sido una ayuda, se convirtió en un fraude. En el video se aprecia que les realizaron unos cobros exagerados y, adicional, le ocasionaron daños malintencionados al vehículo con el único propósito de dar justa causa al cobro por la reparación.
Aunque el pinchazo no fue el fraude, haber ingresado al montallantas sí lo fue, porque él ingresó al primer establecimiento y los trabajadores del lugar le cortaron las llantas de manera intensional, para que pagaran más cantidad de parches, esto de acuerdo al video que publico en redes sociales Elefante Blanco.
Les cobraron 930.000 pesos por seis parches Foto:@elefantescol
Según los relatos del 'Elefante', esto fue el pretexto para que se elevara de una manera considerable el valor del arreglo.
De acuerdo a la cuenta que ellos sacaron de parches, les colocaron seis en cada llanta y les cobraron por este trabajo 930.00 pesos, porque se trató de un trabajo muy complicado según les informaron los trabajadores.
Continuaron el viaje y, más adelante,una de las llantas se desinfló lo que les hizo detenerse en un nuevo taller y allí pudieron visualizar que no era un pinchazo, lo que enrealidad había ocurrido es que les habían cortado las llantas con una hoja afilada, lo que les confirmo la estafa y el fraude del trabajo prestado.
Elefante blanco denunció nueva modalidad de estafa Foto:@elefantescol
Inseguridad en Bogotá
De acuerdo con las cifras registradas en el Concejo de Bogotá, el concejal del partido Alianza Verde, Julián Espinoza, señaló que: "El hurto a personas bajó un 18%, con un total de 129.825 incidentes reportados". Para el concejal Espinosa se relaciona a los cambios de modalidad criminal, principalmente en hurtos, por la nueva monetización en la que los ciudadanos ya no llevan efectivo, sino que utilizan medios electrónicos para hacer sus transferencias.
Este no es el único caso denunciado en redes sociales, por lo que las autoridades de la ciudad están realizando operativos desde el 1 de marzo de 2025 y la policía Metropolitana de Bogotá ha sellado 16 montallantas en la localidad de Engativá
Ante esta situación, la teniente coronel Paula Güiza, comandante de la Estación de Policía de Engativá, explicó que este operativo se ejecutó en conjunto con entidades distritales, contestando a las denuncias de los ciudadanos respecto a los “pinchallantas”.
Confirmaron la estafa al ver que los daños fueron hechos apropósito Foto:@elefantescol
Por el momento, se han verificado cerca de 60 establecimientos, de los cuales 16 fueron suspendidos temporalmente: “La Policía Metropolitana de Bogotá está muy atenta en combatir y prevenir estos delitos y cuidar de los ciudadanos capitalinos, por lo que solicita que la comunidad denuncie cualquier irregularidad que se presente a la línea de emergencia 123", indicó la oficial.
Si las personas se ven afectados por algún engaño o fraude las autoridades solicitan reunir la mayor cantidad de pruebas, tales como fotos, videos, o testimonios de otros afectados, para tener como evidencia y reportarlos ante las autoridades competentes y de esta manera se podrá presionar a los establecimientos para evitar que estos delincuentes no continúen ocasionando más fraudes dentro y fuera de la ciudad