En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Túnel que conecta a Bogotá con La Calera, una de las obras que Jorge Rey quiere liderar

El gobernador de Cundinamarca espera trabajar de la mano con el Gobierno Nacional.

Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca.

Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca. Foto: Néstor Gómez

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Jorge Emilio Rey Ángel, en compañía de su esposa, Alexandra Pulido, y sus hijos Emanuel y Milagros, se posesionó como el nuevo gobernador del departamento de Cundinamarca con una frase que, dice, lo representa: “El amor de la familia es la fuerza más poderosa y la base de la sociedad”.
A su vez, felicitó al gobernador saliente Nicolás García por haber sido escogido como el mejor del país.
Explicó cuál es la importancia de sacar adelante varias obras de infraestructura vial para conectar al departamento con el centro del país. Espera que el Gobierno Nacional apruebe la licencia ambiental para el proyecto del túnel que conecte de Bogotá a La Calera.
También espera la ampliación de la Autopista Norte desde la 200 hasta la calle 191, la construcción de la ALO sur, la ampliación de la calle 13, la calle 63 al occidente, la avenida Ciudad de Cali hacia Soacha, y la doble calzada Cota - Chía.
En el sector se presenta alto flujo vehícular.

En el sector se presenta alto flujo vehícular. Foto:Cortesía Perimetral Oriental de Bogotá

"La Calera reclama a gritos un nuevo ingreso, el túnel que la conecte en otro sector es ineludible. La gran pregunta es si el actual Gobierno Nacional daría licencia ambiental para desarrollarlo, quizás no, pero insistiremos en esta opción", dijo.
Rey dijo de forma vehemente que tanto el campo como la ciudad requieren de seguridad para poder emprender y traer inversión. “No cederemos un metro cuadrado de nuestro territorio para que sea tomado por grupos al margen de la ley, trabajaremos de la mano del Ejército y la Policía”.
Dijo que fortalecerá estas instituciones con tecnología y que potencializará la línea 123. “Los apoyaremos para garantizar más capacidades de inteligencia y promover de manera continua más coordinación interinstitucional con la Fiscalía y la Rama Judicial”. Añadió que la lucha contra el microtráfico, la extorsión, el atraco callejero, el hurto al comercio y a residencias va a ser contundente. “Vincularemos a las comunidades en las redes de apoyo. Los alcaldes y alcaldesas no estarán solos en esta tarea”.
Trabajará en retener más jóvenes en el campo y explicó que para eso hay que mejorar en calidad educativa de las instituciones rurales de la mano de los docentes públicos y con el aporte y la experiencia de Empresarios por la Educación. “Aumentaremos la conectividad. Hoy, gracias al gobernador García, 110 de 116 municipios cuentan con fibra óptica”. Además, promoverá la conformación de asociaciones de padres de familia para la istración de los recursos del Programa de Alimentación Escolar (PAE). A su vez, prometió aumentar la tasa de tránsito a la educación superior en zonas rurales y urbanas y llevar universidades a regiones que aún no tienen presencia de estas.
Finalmente, prometió más cobertura de gas en el departamento, más electrificación con programas de es solares, más agua a la vereda y más saneamiento básico en los municipios.
REDACCIÓN BOGOTÁ 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.