En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo acceder a la jornada de esterilización gratis para perros y gatos en Bogotá?

Servicios serán gratuitos para animales que residan en estratos 1, 2 y 3 de Bogotá.

Un punto de encuentro ideal para demostrar el amor hacia los animales domésticos es la Animalaton, que ayer tuvo su cuarta edición. En la Plaza de la Paz, desde las 8:30 a. m., se recibieron las donaciones de alimentos, fueron vacunados y desparasitados centenares de perros y gatos. El encuentro, que se lleva a cabo una vez por semestre, también promueve la adopción con el lema ‘adopta y no compres’, buscando así evitar la sobrepoblación animal. Foto. Carlos Capella/El Tiempo

Un punto de encuentro ideal para demostrar el amor hacia los animales domésticos es la Animalaton, que ayer tuvo su cuarta edición. En la Plaza de la Paz, desde las 8:30 a. m., se recibieron las donaciones de alimentos, fueron vacunados y desparasitados centenares de perros y gatos. El encuentro, que se lleva a cabo una vez por semestre, también promueve la adopción con el lema ‘adopta y no compres’, buscando así evitar la sobrepoblación animal. Foto. Carlos Capella/El Tiempo Foto: Carlos Capella

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal abrió una jornada gratuita en Bogotá para la esterilización de animales domésticos, tanto hembras como machos, en la Unidad de Cuidado Animal, durante junio de 2023. La intervención se llevará a cabo en las instalaciones de la UCA, ubicada en la carrera 106ª #67-02.

¿Cómo solicitar el turno de esterilización de animales?

Las personas interesadas deberán agendar su turno, a través del siguiente enlace de inscripción o mediante el sitio web oficial del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal. Por otro lado, pueden acercarse a hacer la solicitud presencialmente a los SuperCADE de Suba, Américas, La Victoria, Manitas y Santa Helena.
Adicional a ello, el instituto atenderá solicitudes mediante el teléfono: 647 71 17 o en la sede istrativa de la entidad, con instalación en el piso 8 de las Residencias Tequendama, en la dirección: carrera 10# 26-51.

¿A quiénes va dirigido el beneficio de esterilización?

Esta técnica va dirigida a los dueños de mascotas que vivan en los estratos 1,2 y 3 de cualquier localidad de Bogotá y las esterilizaciones se llevarán a cabo el 26 y 29 de junio, con registro previo.
.

. Foto:Instituto Distrital de Protección Animal

Recomendaciones 

Si su animal de compañía tiene una condición especial, debes indicarla en las observaciones a la hora de agendar el turno de esterilización.
Las esterilizaciones están habilitadas para perros y gatos mayores de tres meses, y en el caso de los caninos es importante presentar carné de vacunación con esquema al día.
Además, no se brinda atención a animales que residan en otros municipios (Soacha, Chía, Cota, Funza, entre otros) y solo se entregan turnos a personas mayores de edad.
Si no puede asistir a la cita de esterilización, informa previamente y cancela, así permites que otra persona pueda asistir.
Si su animal de compañía está en celo o en estado de embarazo o lactancia, no se podrá llevar a cabo el procedimiento.
No se realizan esterilizaciones sin cita previa.
El día de la jornada los caninos deben estar con correa y traílla (bozal para animales nerviosos y de raza de manejo especial) y los gatos en guacal, protegidos.
Adicionalmente, lleve collar isabelino para evitar que el animal se lama la herida post quirúrgica y cobija.
REDACCIÓN BOGOTÁ 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.