En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La multa que impusieron 1.425 veces en Bogotá solo durante una semana; estas son las sanciones
La Secretaría de Movilidad realizó 283 operativos de control en la semana del 18 al 24 de noviembre.
Conducir en medio del congestionado tránsito de Bogotá es seguramente una de las actividades que genera más estrés. Además, los conductores deben estar atentos a no cometer ninguna infracción porque esto conlleva a incurrir en gastos no previstos en el pago de costosas multas.
Se podría pensar que la contravención más frecuente al Código Nacional de Tránsito en la capital del país podría estar entre no contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), tener vencida la revisión técnico-mecánica y el exceso de velocidad. Sin embargo, esas no son las infracciones más comunes. La más constante es parquear en sitios prohibidos.
En la semana del 18 al 24 de noviembre, la Secretaría de Movilidad de Bogotá realizó 283 operativos para recuperar el espacio público en la ciudad. Las localidades donde más intervenciones se llevaron a cabo durante esta semana fueron Chapinero, Kennedy, Usaquén y Fontibón.
En esos operativos, según la entidad, fueron inmovilizados un total de 509 vehículos por no cumplir las normas de tránsito.
Sin embargo, el dato que más llama la atención en el balance de la Secretaría de Movilidad de los operativos que realizó durante dicha semana es el número de conductores sancionados por mal parqueo: 1.425. Sí. 1.425 en siete días.
Carros parqueados en lugares prohibidos en Bogotá. Foto:Archivo El TIEMPO
A pesar de ese gran número de infractores por parquear en el lugar equivocado, la Secretaría de Movilidad afirma, a través de sus redes sociales, que su meta es llegar a cero comparendos por invasión del espacio público.
Nuestra meta es llegar a 0️⃣ comparendos por invasión del espacio público.
Tenga presente que la multa por parquearse en sitios prohibidos es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. Esto en 2024 equivale a unos $ 650.000.
'Es un problemática'
El propio alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha señalado que los carros mal parqueados son una problemática en la capital del país, porque esto impide que haya una movilidad fluida en las vías de la ciudad.
El mandatario ha afirmado que los carros mal parqueados afectan sobre todo la circulación de los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) y, en general, al transporte público.
Buses del Sitp. Foto:César Melgarejo. Archivo EL TIEMPO
Además, debido a que en Bogotá hay diferentes frentes de obra, como la construcción del Metro, los carros mal parqueados se convierten en un verdadero flagelo para el tránsito de la ciudad.
El caso del Ferrari mal parqueado
El 12 de mayo de este año, cuando se celebró el Día de la Madre, fue muy comentado el caso de un carro de alta gama mal parqueado que hizo más difícil la movilidad en Bogotá. En redes sociales empezaron a circular, hacia las 6:14 p. m., fotos de un Ferrari color rojo Armento Nurburgring que estaba mal estacionado a la altura de la calle 85 con carrera 13, frente a varios restaurantes con el cupo lleno, en plena Zona Rosa.
Uno de los ciudadanos indignados fue el concejal Juan David Quintero quien pidió no otorgar ningún tipo de privilegios para quienes cometan este tipo de infracciones.
"Muy Ferrari y todo lo que quiera pero está parqueado en un sitio prohibido! Si tiene para súper carro tiene para el parqueadero! @ClaudiaDiazAco1 X haz tu magia! @CarlosFGalan", posteó el concejal.
El conductor del Ferrari fue multado. Foto:Pantallazo de X
"¡Ni twingo ni Ferrari! Ningún tipo de vehículo puede obstaculizar el paso en las vías de la ciudad, no hay excusa ni derecho a invadir el espacio público. (...) rechazamos y sancionamos este tipo de comportamientos", respondió la Secretaría de Movilidad.
El propietario del carro, quien resultó ser un prestigioso economista, recibió un comparendo por parquear en el espacio público.