En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Lanzan en Bogotá curso de lenguaje de señas colombiano
Hay 30 cupos disponibles en cada curso. Conozca en dónde se llevarán a cabo.
Con el objetivo de brindar a la ciudadanía herramientas que ayuden a mejorar la comunicación con personas que tengan discapacidad visual o auditiva se abrieron cupos para cuatro cursos gratuitos de lenguaje de señas. Este es un trabajo desarrollado por la Línea de Servicios y el enfoque poblacional de Lecturas accesibles de la Escuela de Lectores de BibloRed.
Curso de acercamiento a la lengua de señas colombiana
El curso de acercamiento a la lengua de señas colombiana espera que los s y usuarias de la Red tengan un primer momento de conocimiento de la cultura sorda, el desarrollo de algunas competencias comunicativas y la adquisición de vocabulario básico como saludos, despedidas, algunos lugares y la generación de algunas preguntas que le permitan una mínima interacción con personas usuarias de lengua de señas colombiana.
Cantidad de cupos disponibles: 30 y para mayores de 15 años. Tenga en cuenta dónde puede acceder.
Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
Inicio: martes 9 de mayo de 3:00 a 5:00 p. m.
Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
Inicio: miércoles 10 de mayo de 2:00 a 4:00 p. m.
Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal
Inicio: jueves 11 de mayo de 4:00 a 6:00 p. m.
Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal
Normalmente en nuestra cabeza escuchamos esa voz interna porque es la forma en la que nos comunicamos todos los días. En el caso de las personas con discapacidad auditiva es el mismo patrón. Foto:iStock
Club Aventurero de Padres oyentes con hijos sordos
El club espera acompañar a cuidadores, cuidadoras y familiares en procesos de promoción de lectura y escritura de padres oyentes con hijos sordos en el que conocerán algunas estrategias comunicativas para la interacción entre dos lenguas, sobre la lengua de señas colombiana como una lengua propia de la cultura sorda y algunos textos que podrían ser de utilidad en el acompañamiento desde la diversidad lingüística.
Para este, hay 30 cupos contando con los padres e hijos menores de 10 años.
Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal
Inicio: viernes 12 de mayo de 3:00 a 5:00 p. m.
Curso de escritura del código Braille
El curso de escritura del código Braille espera que s y usuarias tengan un acercamiento a la discapacidad visual, identificando la gran diversidad de experiencias contenidas en una sola categoría. A lo largo del curso conocerán la historia del Braille, los usos y su práctica. También ampliarán sus conocimientos sobre otras formas de escritura y de lectura.
30 cupos disponibles, para mayores de 15 años.
Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal
Inicio: viernes 12 de mayo de 3:00 a 5:00 p. m.
Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal
Inicio: sábado 13 de mayo de 10:00 a. m. a 12:00 m.
El lector electrónico digital en braille de Bristol Braille Technology Foto:Bristol Braille Technology
Curso de adaptación de imágenes (audiodescripción y texturizado)
El curso de adaptación de imágenes a formatos accesibles pretende acercar a los s a un tipo de narración de textos como la audiodescripción y la texturización de imágenes para que sea accesible a poblaciones que no leen con los ojos o que disfrutan de las narraciones desde otros sentidos.
Hay 30 cupos disponibles para personas mayores de 15 años.
Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal
Inicio: jueves 11 de mayo de 4:00 a 6:00 p. m.
Biblioteca Pública Virgilio Barco
Inicio: martes 9 de mayo de 3:00 a 4:00 p. m.
Para inscribirse a cualquiera de estos cursos debe ingresar a la página https://www.biblored.gov.co/ y llenar el formulario del curso de su preferencia.