En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Listo el Proyecto de Acuerdo que busca mejorar las condiciones de seguridad en los puentes de Bogotá y sus entornos

La iniciativa del concejal liberal Samir Abisambra obtuvo 37 votos a favor y ninguno en contra. Solo falta que pase a sanción del alcalde mayor Carlos Fernando Galán.

Puentes peatonales.

Puentes peatonales. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La inseguridad en los puentes de Bogotá y en sus entornos ha sido uno de los temas que más ha preocupado a las autoridades de la ciudad. Basta con ver el video del delincuente que usando un arma cortopunzante le robó la patineta a un transeúnte a plena luz del día en el puente de la carrera 30 con calle 80 o la situación de los habitantes en condición de calle que se han asentado en las zonas debajo de los puentes, para entender la magnitud del problema.

​(También puede leer: 600 hombres y mujeres de la Policía se toman peatonales, universidades y colegios para frenar violentos atracos en Bogotá)

Por esta razón, el concejal liberal Samir Abisambra radicó en el Concejo de Bogotá un Proyecto de Acuerdo que busca mejorar las condiciones de seguridad en estos entornos y así ayudar a la reducción de las cifras delictivas en la ciudad. 
Seguridad en puentes peatonales será reforzada.

Seguridad en puentes peatonales será reforzada. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Para el Concejal, este no es un tema ajeno para los bogotanos, pues en promedio, al mes 139 personas son atracadas en estos espacios. Las cifras dadas a conocer por la Policía Metropolitana de Bogotá, advierten que durante el año 2023 se recibieron 1.005 denuncias por hurtos y actos de violencia en puentes peatonales y 667 denuncias en puentes vehiculares. 

Y es que según los datos reveladas por el equipo del mismo concejal; octubre, noviembre y diciembre de 2023 fueron los meses en donde se presentaron la mayor cantidad de denuncias por estos incidentes siendo el atraco, el factor oportunidad y el raponazo las modalidades más frecuentes.

​“Este Proyecto tiene como fin transformar la percepción y uso del espacio público, en
especial debajo de los puentes y sus espacios aledaños, para mejorar la calidad de vida y la sana convivencia ciudadana. Por lo cual es necesario intervenir dichas zonas debido a las diferentes problemáticas en materia de salud pública, ocupación indebida del espacio público, seguridad y demás situaciones que afectan a los bogotanos”, manifestó Abisambra.
Trece puentes peatonales serán construidos a lo largo de la Avenida 68.

Trece puentes peatonales serán construidos a lo largo de la Avenida 68. Foto:IDU

Policía intervendrá 114 puentes peatonales

Precisamente por el análisis de casos y datos que la Policía Metropolitana de Bogotá implementa un nuevo plan llamado ‘Nuevo Amanecer’ que busca que más de 600 hombres y mujeres de la Institución se tomen sitios estratégicos de la ciudad en donde han ocurrido delitos como el hurto a personas.
Puentes peatonales serán priorizados por la Policía.

Puentes peatonales serán priorizados por la Policía. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Estos operativos se realizarán en siete localidades y se focalizará la presencia en 10 colegios, 9 universidades, 16 parques, 20 cuadrantes lineales, 4 sitios emblemáticos y 141 puentes peatonales. En todos han ocurrido robos que hoy lamentan los ciudadanos. Estas actividades estarán previstas desde las 4 a.m. a 9 a.m. y de 5 p.m. a 8:30 p.m; permitiendo una mejor percepción de seguridad ciudadana. Esta estrategia también incluye patrullaje aéreo, 19 puestos de control y tomas masivas.
CityTv

CityTv Foto:Foto: CityTv.

Según el teniente coronel, Eduardo Cruz, comandante operativo de apoyo especializado de la Policía Metropolitana de Bogotá, todas las capacidades institucionales van a estar dispuestas al servicio de la seguridad de los ciudadanos para reducir la criminalidad. “Gracias a estas estrategias hemos podido tener reducciones en varios delitos, sobre todo, el del hurto a personas. Hemos logrado 11.000 robos, menos comparándonos con el año anterior. Hay que recordar que es muy importante la denuncia”.

​JONATHAN TORO ROMERO
​Redacción Bogotá

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.