En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
Los detalles de la banda delincuencial detrás de varios restos humanos hallados en patio de casa en Usme, al sur de Bogotá
Autoridades encontraron este lugar en un despliegue contra la banda ‘los Nandos’. Allí, al parecer, iban a parar los restos de las víctimas del grupo criminal.
Sobre las 4:30 de la mañana de este martes, la Fiscalía General de la Nación, en compañía del Gaula Militar y efectivos del Batallón de Operaciones Especiales del Ejército Nacional, desplegaron un megaoperativo en el sector Arrayanes 5, de la localidad de Usme, que tenía como finalidad la captura del cabecilla de una peligrosa banda dedicada a la extorsión y el homicidio en medio de ajustes de cuentas.
De acuerdo con información entregada por las Fuerzas Militares, en la operación se allanaron 19 inmuebles, entre ellos, dos lotes abandonados.
Se presume que estas edificaciones pertenecerían a de una organización delictiva denominada ‘los Nandos’ que, según el CTI, tiene amedrentados a los ciudadanos de esa localidad.
Sin embargo, EL TIEMPO consultó con las autoridades distritales, desde donde aseguraron que esta organización delictiva estaba desarticulada desde abril y que alias Nando fue dado de baja en febrero de este año.
También, aseguraron que en la zona rural de Usme no hay operación de ninguna banda que esté liderada por ‘los Nandos’.
Pese a estas declaraciones, en el operativo que fue ordenado por la Fiscalía, se capturó a una mujer quien sería la cabecilla de la organización y la encargada de dinamizar no solo la venta de estupefacientes en varias zonas del sur de la capital, sino además la encargada de ordenar ejecuciones por cobro de deudas de honor y extorsiones a diferentes grupos de ciudadanos.
Esta mujer iba a se presentada ante un juez de control de garantías. La presunta cabecilla de ‘los Nandos’ tenía consigo al momento de su captura varias bolsas con sustancias químicas, un revólver, nueve cartuchos, tres grameras y nueve celulares.
En esa misma vía, los investigadores del CTI determinaron que en uno de los predios baldíos ubicados en la invasión donde fueron allanados los predios de la estructura criminal había lo que sería una fosa común a donde iban a parar, presuntamente, los restos de los hombres y mujeres que eran asesinados por esta peligrosa banda criminal.
Más de 200 militares y efectivos del CTI de la Fiscalía adelantan una operación en el barrio Los Arrayanes, de la localidad de Usme. Se trata de una inspección judicial de allanamiento para verificar la presunta existencia de fosas comunes que aparentemente serían de la banda… pic.twitter.com/FA1LiUwogF
Aunque todavía es muy pronto para determinar la cantidad de restos encontrados en las pesquisas de las autoridades, lo que sí aseguran los investigadores es que en el momento de la inspección se hallaron huesos humanos con rastro de piel, extremidades, partes óseas de lo que sería un cráneo, zapatos, ropa y demás elementos que podrían probar la existencia de una especie de “botadero humano”.
También se conoció que las tres piezas óseas y los tejidos blandos que fueron encontrados en medio del operativo ya fueron enviados al Instituto de Medicina Legal para que sean estudiados y se pueda determinar la identidad de los sujetos que habrían sido incinerados, descuartizados y abandonados en esta zona por los de la estructura criminal.
La operación, en la que participan más de 200 efectivos del CTI y del Ejército, no finalizó con estos hallazgos y se extenderá por al menos dos días más. Tiempo en el que los investigadores y peritos examinarán la posibilidad de que existan más fosas ubicadas en otros terrenos de la invasión.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad, en la localidad de Usme, entre enero y agosto de este año, se han registrado 60 homicidios, que a su vez, representan un incremento del 50 por ciento frente a los registros del mismo periodo del año pasado.