En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los paraderos del Sitp donde más atracan en Bogotá; hay alarmante cifra de robos
Según datos, en lo que va recorrido del año la cifra de atracos ha subido en comparación del 2024.
A diario se escuchan noticias sobre las diferentes modalidades de robo que hay en Bogotá. Al respecto, hay capitalinos quienes denuncian cómo los roban en los buses deTransMilenio y paraderos de Sitp como hay quienes no lo hacen.
Así mismo, son distintivos hurtos los que se registran cada día en este sistema masivo de transporte, el cual diariamente moviliza alrededor de cuatro millones de s en sus tres componentes: zonal, troncal y cable.
En estos 56 días del año, la Policía de TransMilenio ha recuperado más de 100 celulares que habían sido robados bajo las modalidades de atraco y 'cosquilleo'.
Además, se han registrado 111 robos a personas en buses de Sitp. Una cifra que va en aumento del 14 % en comparación del 2024. Datos que fueron entregados a Citytv.
"Muchos hurtos se presentan en horas de la noche sobre todo cuando los buses no van tan llenos o aglomerados de personas", dijo el teniente coronel Pascual González, comandante del sistema de transporte masivo de TransMilenio.
Igualmente, uno de los factores que las autoridades resaltan es que estos hurtos se frecuentan cuando los s van usando su celular dentro de los buses.
"Es importante mejorar la seguridad, igual son zonas que tampoco están bien iluminadas (...) Estamos expuestos a que nos roben", indicó Paola Romero, usuaria de TransMilenio.
Capturas por parte de la Policía de Bogotá
Detenidos en TransMilenio. Foto:TransMilenio
Entre enero y febrero de este 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha realizado la captura de treinta personas por robar en el interior de buses zonales de TransMilenio.
"Tenemos 50 rutas priorizadas en las localidades de Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Kennedy", indicó González.
Pero no solamente están estas rutas, en las localidades anteriormente señalas, donde las autoridades le colocan la lupa, pues la Policía de Tránsito de TransMilenio reveló cuáles serían los paraderos de Sitp que persiste la inseguridad.
Atraco. Foto:iStock
Calle 19 con avenida Caracas
Avenida 68 con calle 24
Calle 13 con Avenida 68
Meissen
Entrada Lucero.
s del sistema de transporte, por su parte, le piden a las autoridades y empresas competentes incrementar la iluminación en dichos sectores y más presencia de uniformados para que puedan regresar bien a sus destinos.
Cifras de inseguridad en Bogotá
Foto:iStock
En el debate de control político sobre la inseguridad en Bogotá, el concejal del Partido Alianza Verde Julián Espinosa presentó las cifras que muestran el grave panorama de inseguridad que enfrentó la ciudad durante el 2024, en comparación con el año 2023.
“El aumento de delitos como las extorsiones, que crecieron un 64 por ciento al pasar de 1.524 casos en 2023 a 2.497 en 2024, evidencia que las estrategias implementadas no están funcionando”, afirmó Espinosa.
Comparando a Bogotá con otras ciudades, las cifras también son preocupantes. “Bogotá lidera en delitos como el hurto a personas, la violencia intrafamiliar y las lesiones personales, con tasas mucho más altas que Medellín, Cali o Barranquilla”, enfatizó el concejal.