En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Marchas contra Reforma a la Salud: puntos de encuentro, vías, horarios

El proyecto de ley ha sido uno de los más polémicos del Gobierno hasta ahora.

Marcha contra la Reforma a la Salud

Marcha contra la Reforma a la Salud Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una nueva jornada de manifestaciones en contra de la Reforma a la Salud del presidente Gustavo Petro se convocó para este miércoles 15 de marzo en las principales ciudades del país. Conozca los horarios y puntos de encuentro.
El debate sobre la reforma al sistema de salud colombiano no da tregua en el país. A pesar de que el Gobierno, en cabeza de la ministra de Salud, Carolina Corcho, promueven el articulado que busca reorganizar el sistema sanitario, la oposición se ha manifestado.
Luego de que el texto de este proyecto de ley fuera presentado oficialmente al mandatario y al Congreso de la República, ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, así como las mismas EPS, han salido a las calles a demostrar su descontento con esta iniciativa.
Así las cosas, este miércoles 15 de marzo el Foro Colombia Libre, una organización civil, convocó a una nueva jornada de protestas en las principales ciudades de Colombia, bajo el lema 'Colombia dice NO a la Reforma de la Salud', y el numeral #NoNosCorchenLaSalud.
Las manifestaciones, de acuerdo con el Foro, estarían programadas para empezar a las 10 de la mañana en las plazas principales del país. Estas son las ciudades convocadas y los puntos de encuentro.
-Bogotá: Plaza de Bolívar
-Armenia: Plaza de Bolívar
-Barranquilla: Plaza de la Paz
-Bucaramanga: Plazoleta Luis Carlos Galán
-Cali: Parque de las Banderas
-Manizales: Plaza de Bolívar
-Medellín: Av. San Juan, frente a La Alpujarra
-Montería: Plaza de Bolívar, frente a la Catedral
-Pereira: Plaza de Bolívar
De acuerdo con algunas cuentas en redes sociales declaradas como de "oposición", lo que se busca es que el Gobierno no siga adelante con este proyecto de reforma y que se haga un "control político" a la iniciativa de la ministra Corcho.
En el centro del debate por la Reforma a la Salud siguen estando las Entidades Promotoras de Salud, mejor conocidas como EPS, que, según el articulado presentado y lo que han dicho el MinSalud y el Presidente, deberían transitar hacia un rol de prestadores de servicios, en lugar del de aseguradores que tienen hoy en día.
Esta propuesta ha sido fuertemente criticada por la oposición, algunos sectores de centro y las mismas EPS, quienes dicen que, de llevarse a cabo la reforma como la plantea el Gobierno, el sistema de salud podría tener una crisis por la "eliminación" de la figura de las aseguradoras.
El documento se encuentra actualmente en manos del Congreso de la República, donde deberá ser discutido, modificado —si es el caso— y sometido a votación para dar vía libre o no a su implementación como una nueva ley de la República.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales