En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Más de tres meses con cortes de agua continuos en Ciudad Bolívar: habitantes denuncian graves demoras en el restablecimiento del servicio

En cerca de 18 barrios el suministro solo funciona por dos horas al día. Estudiantes han tenido que dejar de asistir a los colegios y ya se han presentado casos de deshidratación en menores.

Manifestaciones en Ciudad Bolívar por restablecimiento del agua

Manifestaciones en Ciudad Bolívar por restablecimiento del agua Foto: Angie Téllez / CityTV

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de hoy habitantes de la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, realizaron una manifestación en inmediaciones al Portal Tunal reclamando por el servicio interrumpido de agua que se presenta en barrios como Candelaria y San Francisco. Según los denunciantes, luego de su turno de racionamiento el líquido se ve de color marrón o no regresa en varios días, impidiendo que los ciudadanos cocinen, se bañen o la consuman.
Y es que esta problemática se viene presentando hace más de tres meses en cerca de 18 barrios de la localidad, de acuerdo con Daniel Soto, uno de los manifestantes en el plantón. “Esta interrupción del servicio no corresponde con los cortes oficiales de la ciudad. Hay zonas donde llevamos diez días con el agua intermitente: llega en la madrugada y al rato se va”, cuenta el ciudadano.
Suministro de agua por el Acueducto de Bogotá

Suministro de agua por el Acueducto de Bogotá Foto:Archivo EL TIEMPO

Este sector de Bogotá corresponde al turno 4 del calendario de racionamiento y, según cuentan los afectados, al siguiente día el servicio no se restablece a las 8:00 a.m., sino que vuelven a tenerlo hasta la madrugada del próximo día. Los principales barrios donde se denuncia este hecho son Perdomo, Candelaria La Nueva, Arborizadora Alta, San Francisco, entre otros.
Y es que cuando vuelve el agua, cuentan que vuelve contaminada. “En barrios como Candelaria llega como a las 2:00 a.m., pero se vuelve a ir a las 4:00 a.m. La poca que llega, sale de color marrón, eso no es apto para el consumo”, cuenta Soto, líder del plantón.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informó que las demoras se deben al aumento en el consumo que se ha presentado en las últimas semanas en la localidad, lo cual causa una baja presión del agua y un retraso en el restablecimiento del servicio.
Carrotanques alimentando servicio de agua en Bogotá

Carrotanques alimentando servicio de agua en Bogotá Foto:Acueducto de Bogotá

Al momento de restablecer el servicio, el agua que viaja por los tubos primero alimenta los tanques de reserva que fueron usados durante el período de racionamiento. Según la entidad, varias localidades, entre ellas Ciudad Bolívar, presentan un índice de sobreconsumo en algunos de sus habitantes.   
Además, aclararon que el equipo técnico y operativo está atendiendo un daño imprevisto en la calle 60 sur y calle 69 J sur entre carrera 19 A y transversal 33, por lo cual varios barrios de este sector de Ciudad Bolívar estarían sin servicio.
Aunque esta situación impacta negativamente a todas las personas, la principal preocupación está en los menores de edad, quienes han tenido que ausentarse a las clases de sus colegios, porque no han podido asearse. Además, cuentan que en los barrios con mayores dificultades económicas, ya hay menores que han presentado casos de deshidratación.
Obras en redes de Acueducto de Bogotá

Obras en redes de Acueducto de Bogotá Foto:Acueducto de Bogotá

Justamente, para estos casos la comunidad misma se ha organizado para realizar colectas de dinero destinadas a comprar galones y bolsas de agua para las familias en condición de pobreza que llevan días con el servicio de suministro interrumpido. 
“Las personas que tienen agua la comparten o hacemos recolectas para que los más vulnerables también tengan , mientras llega el Acueducto con carrotanques o soluciones efectivas a la problemática”, mencionó uno de los líderes en la manifestación.
Frente a la situación, la EAAB comunicó que en el momento se adelantan soluciones técnicas en la interconexión de la planta El Dorado, para poder disminuir la baja presión con la que fluye el agua en sectores como Ciudad Bolívar.
Redes del sistema sur de acueducto

Redes del sistema sur de acueducto Foto:Alcaldía de Bogotá

Por esta situación, la entidad le comunicó a EL TIEMPO que están realizando estudios técnicos para garantizar que el suministro de agua a las localidades periféricas de la ciudad llegue sin tantos retrasos, pues, para el caso de Ciudad Bolívar, se alimenta de la planta Wiesner y Tibitoc. 
En estos estudios se ha contemplado la posibilidad de suministrar agua desde las fuentes del sistema sur: El Dorado, Vitelma, Yomasa y La Laguna. Estos embalses son más cercanos a la localidad y podría disminuir los retrasos en el restablecimiento del sistema.
Plantones en el Portal Tunal de TransMilenio

Plantones en el Portal Tunal de TransMilenio Foto:CityTV

Desde las 6:00 a.m. se han presentado afectaciones a la movilidad por cuenta de los bloqueos en la avenida Villavicencio a la altura de la avenida Boyacá. Los s del sistema TransMilenio son los más afectados, pues la protesta mantuvo cerradas por todo el día las estaciones Parque y Portal Tunal. 
Se han afectado 8 servicios troncales y 11 rutas alimentadoras, según lo informó TransMilenio.
Según los manifestantes, los bloqueos continuarán hasta que el Acueducto ofrezca un restablecimiento total y efectivo del servicio de suministro de agua en todos los barrios de la localidad.
“La comunidad está unida mediante acciones pacíficas. Sostendremos el bloqueo hasta que nos brinden una solución o alternativa clara que restablezca el servicio correctamente” comentó uno de los ciudadanos.
NICOLÁS DÍAZ MALPICA 
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.