En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Masacre en Ciudad Bolívar, en Bogotá: estas son las identidades de las víctimas
Investigan cuáles fueron las razones del cruel asesinato.
Hoy la comunidad del barrio Caracolí, en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, está conmocionada tras conocerse que en su barrio se registró una masacre durante la noche del lunes 6 de noviembre.
Dos de las cuatro víctimas fueron identificadas como Gledis Fuentes y Mario Rendón, mientras que las otras dos personas no han podido ser identificadas. Según se pudo establecer, todos son de nacionalidad venezolana. Según las primeras versiones, los cuerpos presentaban signos de violencia y trapos en la boca.
La Policía trabaja en saber la identidad de todas las víctimas. Foto:Kevin Díaz/ city tv
Los expertos del Laboratorio Móvil de Criminalística de la Policía Nacional acudieron al sector y se encargaron del levantamiento de los cuerpos para luego ser llevados al Instituto Nacional de Medicina Legal, en donde se les realizarán los exámenes pertinentes y que determinen cuáles fueron las causas de las muertes de los extranjeros.
Según el coronel Wilford Méndez, de la Policía Metropolitana de Bogotá, encontraron cuatro cuerpos de tres hombres y una mujer. Ellos fueron alertados por la comunidad porque varios vecinos escucharon unos ruidos extraños: "Llegamos y, desde luego, con la autorización del dueño del inmueble, entramos y encontramos la lamentable escena".
Los investigadores están adelantando la pesquisas iniciales para conseguir los elementos materiales de prueba y así llegar a los elementos de tiempo, modo y lugar que determinen los móviles de este crimen.
Por ahora se sabe que el propietario de la casa se la había alquilado a una pareja de venezolanos desde hace más de dos años. A pesar de que algunos cuerpos tenían elementos de identidad, aún falta establecer la de la totalidad de las víctimas y si los documentos son reales. Todos son mayores de edad.
Según el subsecretario de seguridad, Andrés Nieto, los cuerpos fueron encontrados con heridas de armas de fuego y los cadáveres estaban dispuestos en habitaciones distintas. "Se encontraban amordazados".