En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La millonaria multa al consorcio chino encargado de los diseños del metro de Bogotá

La empresa Metro informó que la primera línea tiene un avance del 20 %.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Empresa Metro de Bogotá (EMB) informó que se sancionó con multa al concesionario Metro Línea 1 por el retraso  en los estudios y diseños de detalle principales de la primera línea del metro de Bogotá (PLMB).
“En el desarrollo del proceso sancionatorio que se adelantaba al concesionario, en audiencia del 9 de junio del año en curso, se resolvió declarar el incumplimiento de la sociedad, imponer y hacer efectiva una multa por valor de ochocientos doce millones de pesos ($812.000.000) y declarar ocurrido el siniestro de incumplimiento", aseguró Ricardo Cárdenas, gerente general (e) de la Empresa Metro de Bogotá. 
Cárdenas agregó que la multa se cuantificó desde el 5 de mayo de este año "y se actualizará hasta que se acredite el cumplimiento de la obligación de contar con la No Objeción del 100 % de los estudios y diseños de detalle principales por parte de la Interventoría”.
Así luce el vagón de la primera línea del Metro de Bogotá.

Así luce el vagón de la primera línea del Metro de Bogotá. Foto:Cortesía Metro de Bogotá

Cárdenas agregó que la EMB garantizó el debido proceso en el marco de la actuación istrativa a los intervinientes. 
Cabe resaltar que, a la fecha, el concesionario ha obtenido la no objeción del 60 % de los estudios y diseños de detalle principales.
El pasado 26 de mayo, el interventor de la obra informó que, de 315 entregables de los estudios de diseño de ingeniería detalle, 168 están no objetados, 23 en revisión de la interventoría y 124 en ajustes del consorcio. También que "no evidencian gran problema técnicamente, hay entendimiento entre el consorcio y la interventoría".

¿Cómo va la primera línea del metro?

Metro de Bogotá. calle 72. Panorámicas de la Caracas con calle 72 donde llegara la primera linea del metro de Bogotá . FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Metro de Bogotá. calle 72. Panorámicas de la Caracas con calle 72 donde llegara la primera linea del metro de Bogotá . FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

La EMB indicó que la primera línea del metro de Bogotá tiene un avance del 20 %, el cual contempla actividades como la compra de predios; el traslado de redes principales; el avance en el patio taller, que hoy alberga las estructuras y montaje de la planta de prefabricados para los pilotes y para las vigas del viaducto; los avances en la cimentación del puente vehicular norte en la intersección de la avenida 68 con avenida Primero de Mayo, y la ejecución de las obras del intercambiador vial de la calle 72, a cargo del concesionario.
Adicional a la ejecución de las obras mencionadas, se avanza en acciones preparatorias para los nuevos frentes de obra que ya se iniciaron en las localidades de Bosa y Chapinero, como actas de vecindad, planes de manejo de tráfico, programa de tratamiento silviculturales, adecuación de vías de desvío y socialización con las comunidades vecinas.
Estas acciones permitirán la utilización de los megaequipos de pilotaje a presión que fueron recibidos en días pasados en el puerto de Buenaventura.

Más noticias

REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.