En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Gobernador: ‘Cada minuto es vital, se acaba el oxígeno, ya son 11 fallecidos’

Dos personas se rescataron vivas, once cuerpos sin vida y hay diez personas atrapadas.

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“Cada minuto es vital porque se acaba el oxígeno”, dijo el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, ante la grave emergencia en el municipio de Sutatausa de la vereda el Cajón, en el departamento. Dos personas se rescataron vivas, once cuerpos fueron sacados sin vida y recientemente se sacaron seis personas más, pero se está a la espera de saber su condición.
Todos los equipos de la Agencia Nacional de Minería, los Bomberos, La Cruz Roja, la Defensa Civil y la Unidad Departamental del Riesgo sieguen en la tarea del rescate de la mano con las autoridades de Sutatausa.
El mandatario dijo que todo ocurrió hacia las 8:10 de la noche del miércoles en un complejo minero conformado por seis minas que se comunican entre sí, al parecer, por una acumulación de gases. Es una mina que tiene su título legal vigente. 30 personas se encontraban en el lugar, 7 lograron salir por sus propios medios y 23 quedaron atrapados en un primer momento. Luego de esos 23 se rescataron dos personas con vida y 11 personas fallecidas. “Seguimos en la búsqueda de diez mineros. Las labores no son tan fáciles porque no están en un solo sitio sino dispersos en seis minas a 900 metros de profundidad”. La excavación se hace con pica porque no se puede meter otro tipo de maquinaria porque puede afectar la estructura.
Dolor en Sutatausa tras explosión de mina.

Dolor en Sutatausa tras explosión de mina. Foto:EL TIEMPO

Según García, es una mina que cuenta con los permisos y con más de 30 años de trabajo en la zona. “Es reconocida y hasta el momento no tenemos reporte de ninguna anomalía o irregularidad”.
En cuanto a las víctimas están identificadas y la gran mayoría son residentes del municipio de Sutatausa, de Ubaté, Tausa, Lenguazaque, Guachetá. En cuanto a las causas de la tragedia, la primera hipótesis es que se trató de una concentración de metano, un gas natural, incoloro, que se produce debido a la descomposición o la digestión de materia orgánica, como las plantas, y la generación de una chispa que puso haber ocasionado la explosión. “Allá está la Agencia Nacional de Minas, La Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo, el CTI de la Fiscalía, quienes darán una evaluación de lo ocurrido”, dijo el mandatario. 
La mayoría de mineros muertos son de la región.

La mayoría de mineros muertos son de la región. Foto:Loren García

La minería ilegal en Cundinamarca es un fenómeno que ocurre cada vez menos, según el Gobernador, por la gestión de la Corporación Autónoma Regional (CAR) en todo el departamento. “Se han cerrado muchas minas que no cumplen con los requisitos. Aquí la minería tiene una enorme vocación en Ubaté y es legal y cumple con los requisitos. Estamos construyendo un centro minero en Guachetá de capacitación para la minería que incluye una mina de simulación para preparar a las personas que van a ejercer este oficio. Se combate la minería ilegal y apoyamos la que se hace de manera correcta”
En el lugar de los hechos hay 115 rescatistas, personal del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, Defensa Civil, Cruz Roja, Gestión del Riesgo y de la Agencia Nacional de Minería.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected]

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.