Con el anuncio del presidente Iván Duque de eliminar la obligatoriedad del uso de tapabocas en espacio abierto en aquellos municipios que hayan superado el 70 % de la vacunación con esquema completo contra el covid-19, queda por ver cuáles podrán aplicar a esta nueva medida.
En el caso de Cundinamarca, son 78 los municipios que cumplen con los requisitos.
De acuerdo con la información de la Gobernación, estos son los municipios de Cundinamarca que cumplen con el requerimiento del Ministerio de Salud y donde, por tanto, ya se podría levantar la obligatoriedad del uso de tapabocas en espacio público a partir del 1 de marzo.
- Agua de Dios
- Anolaima
- Arbeláez
- Beltrán
- Bituima
- Bojacá
- Cabrera
- Cachipay
- Cáqueza
- Carmen de Carupa
- Chaguani
- Chipaque
- Choachí
- Cucunubá
- El Peñón
- Fómeque
- Fosca
- Fúquene
- Fusagasugá
- Gachalá
- Gachetá
- Gama
- Girardot
- Granada
- Guataquí
- Guatavita
- Guayabal de Siquima
- Guayabetal
- Gutiérrez
- Jerusalén
- Junín
- La Palma
- La Peña
- La Vega
- Lenguazaque
- Machetá
- Manta
- Medina
- Nariño
- Nemocón
- Nilo
- Nimaima
- Nocaima
- Venecia
- Pacho
- Paime
- Pandi
- Paratebueno
- Quebradanegra
- Quetame
- Quipile
- Apulo
- San Bernardo
- San Cayetano
- San Juan de Río Seco
- Sasaima
- Sesquilé
- Supatá
- Susa
- Sutatausa
- Tabio
- Tausa
- Tena
- Tenjo
- Tibacuy
- Tocaima
- Topaipí
- Ubalá
- Ubaque
- Une
- Útica
- Vergara
- Viani
- Villagómez
- Villeta
- Viotá
- Yacopí
- Zipacón
De acuerdo con la información de la Gobernación, hay municipios que están muy cerca del porcentaje exigido, pero aún no lo cumplen. Es el caso de Chía (69 %), Cajicá (66 %), Facatativá (66 %), Funza (62 %), Madrid (61 %), Sopó (61 %), entre otros.
¿Cómo se explica que algunas de las principales ciudades de Cundinamarca no cumplan con la meta? De acuerdo con el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, "muchas de las personas que trabajan en Bogotá se han vacunado allí, pero residen en Cundinamarca. Y al no tener una base de datos que se complemente, esas personas siguen apareciendo en nuestro censo como no vacunados". Por tanto, el gobierno departamental está a la espera de poder reunirse con el Ministerio de Salud para unificar datos y, así, permitir que otros territorios se sumen a la exención de tapabocas en el espacio público.
Además, el Gobernador hizo un llamado al Ministerio a aumentar el número de dosis enviadas a Cundinamarca para la vacunación de niños.
"Esperamos en menos de un mes tener a 100 de nuestros 116 municipios por encima de este porcentaje de vacunación. La invitación es a no bajar la guardia, a seguir asistiendo a los puntos de vacunación que ya no son solo en los hospitales y centros de salud, sino en las instituciones educativas departamentales", aseguró el Gobernador.
EL TIEMPO