En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Nuevo choque entre alcalde Galán y el presidente Petro: 'Ni Bogotá se va a quedar sin agua ni la ampliación de la Av. Boyacá va a destruir la reserva Thomas van der Hammen'

El presidente Petro se había pronunciado sobre el proyecto de ampliación de la avenida Boyacá.

Carlos Fernando Galán y Gustavo Petro

Carlos Fernando Galán y Gustavo Petro Foto: EL TIEMPO y Presidencia

Alt thumbnail

EDITOR BREAKINGActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una nueva polémica se levantó desde este jueves entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quienes se respondieron a mensajes a través de la red social X. 
El centro de la discordia se dio luego de que el Consejo de Estado, tribunal supremo de la jurisdicción de lo contencioso-istrativo, itiera la demanda presentada por el Ministerio de Ambiente por el proyecto que busca ampliar la avenida Boyacá. 
Esta demanda fue considerada por Galán como "otra intromisión más del Gobierno Nacional" a los proyectos de Bogotá. 
“Yo hago un llamado a la Nación para que respete la autonomía territorial, la autonomía de Bogotá y no se entrometa de esa forma en decisiones que nos corresponden”, mencionó Galán. Incluso, anunció que el Distrito defenderá el proyecto con las herramientas que se tienen y dijo que ese acto istrativo se va a estudiar en el Consejo de Estado.
A propósito de la polémica, el presidente Petro respondió a un trino en el cual se señalaba que el alcalde Galán acusaba al Gobierno Nacional de bloquear el proyecto de ampliación de la Avenida Boyacá. "En una ciudad que se queda sin agua, cómo se puede pensar en destruir la Reserva Forestal Thomas Van Der Hammen", escribió el mandatario.
Tras este mensaje presidencial, Galán también reaccionó y le contestó a Petro por esta misma red social. "No es cierto, presidente. Ni Bogotá se va a quedar sin agua ni la ampliación de la Avenida Boyacá va a destruir la reserva Thomas van Der Hammen", dijo.
Para el alcalde de Bogotá, la ampliación de la Boyacá es clave para la movilidad y el desarrollo organizado de la ciudad. "Solo se sustraen 20 hectáreas de la reserva, que tiene en total más de 1.395. Este impacto se compensará con cerca de 120 hectáreas en las que se desarrollarán actividades de conservación y restauración en esta reserva", explicó.
Mapa de la prolongaciòn de la avenida Boyaca

Mapa de la prolongaciòn de la avenida Boyaca Foto:Alcaldìa de Bogotà

Este proyecto de valorización, según la istración distrital, es de vital importancia para descongestionar la movilidad hacía y desde el norte de la ciudad. 
La construcción sería desde la calle 171 y hasta la calle 223. Dicha ampliación sobre el tramo implica sustraer 20,87 hectáreas de la reserva Thomas van der Hammen para poder dar paso a la construcción del megaproyecto Lagos de Torca. Justamente, ahí se radica el conflicto del Ministerio de Ambiente. 

¿Qué dice la demanda?

El Consejo de Estado itió la demanda presentada por el Ministerio de Ambiente contra la Corporación Autónoma Regional (CAR) por el proyecto que busca extender la avenida Boyacá; no obstante, negó la medida cautelar de urgencia. "La demanda cumple con los requisitos previstos en la ley; por lo que este Despacho la itirá, ordenará notificarla y correr traslado de la misma", señaló el documento. 
Muchas áreas de la Thomas van der Hammen, con 1.395 hectáreas, tienen hoy usos diferentes. La CAR avaló sustraer 20 hectáreas.

Muchas áreas de la Thomas van der Hammen, con 1.395 hectáreas, tienen hoy usos diferentes. La CAR avaló sustraer 20 hectáreas. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

De esta manera, lo que buscaba la cartera nacional era la nulidad de la licencia ambiental expedida por el Director General de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca; es decir, el demandante solicitó, como medida cautelar de urgencia, la suspensión provisional de los efectos de los actos acusados. 
Esto habría puesto en pausa el proyecto que ya estaba financiado y contratado y habría retrasado la mejora de la infraestructura vial en la zona, lo que es crucial para la descongestión del tráfico en una de las principales entradas a la capital.
Por el momento, a la parte demandada se le advierte que , durante el término de traslado señalado, 30 días, deberá allegar el expediente istrativo que contenga los antecedentes de la actuación objeto del proceso y que se encuentren en su poder.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.