En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Procuraduría abre investigación contra exdirector del IDU por obras de valorización en Bogotá
El ente de control investigará también a 6 funcionarios por presuntas irregularidades en las obras.
Algunas de las obras de valorización fueron tomadas por el Distrito luego del incumplimiento del contratista. Foto: IDU
Por presunto incumplimiento en los proyectos de infraestructura de los sistemas de movilidad y de espacio público de Bogotá, contratados con la contribución de la valorización, la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación contra el exdirector del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Diego Sánchez Fonseca, y varios funcionarios de esa entidad.
El organismo de control investiga las demoras en la ejecución de las obras que, al parecer, costaron alrededor de 18.000 millones de pesos. Tendrían problemas en el diseño, en la edificación y por consiguiente, posibles irregularidades en el contrato de interventoría y supervisión.
Asimismo, el Ministerio Público ordenó la compulsa de copias para investigar 14 contratos más que se encuentran presuntamente en similares condiciones y también habrían sido contratados con los mismos recursos.
A mediados de agosto arrancarán las obras para terminar los andenes de las calles 92 y 94. Foto:Archivo Particular
La Procuraduría, por lo tanto, investiga por presuntas conductas irregulares en obras inconclusas y abandonadas en Bogotá a la exsubdirectora general de infraestructura, Claudia Tatiana Ramos Bermúdez; al exdirector técnico de gestión contractual, Juan Carlos González Vásquez; al subdirector técnico de ejecución, Jaime Augusto Bermúdez Díaz; a la exdirectora técnica de construcciones, Denice Bibiana Acero Vargas; a la abogada de la dirección técnica de gestión contractual, Ginna Paola García Bohórquez; y al exdirector técnico de proyectos (e), José Félix Gómez Pantoja.
Asimismo, a los contratistas del bilateral de interventoría, Miguel Angel Botero Gómez, en su calidad de representante legal de MAB Ingeniería de Valor S.A. y al suplente del anterior cargo, Ariel Alberto Corredor Gómez; y finalmente, a Juan Carlos Guio Ávila, como prestador de servicios de la dirección técnica de proyectos.
Según el organismo disciplinario, de las 15 construcciones, solo una de ellas tiene un 100 por ciento de finalización, mientras que las demás se encuentran inconclusas y en total abandono.
Por tanto, la Procuraduría ordenó la práctica de pruebas pertinentes para determinar los sucesos y si constituyen a falta disciplinaria.
El actual director del IDU, Diego Molano, que los problemas que han tenido algunos contratos de valorización han sido por "múltiples causas", entre ellas, según enumeró, están la pandemida del Covid-19, los cambios de precios de materiales y la escasez de hierro, y que terminan afectando las obras.
"Lo que estamos haciendo es hablando con cada uno de los contratistas y las interventorias, para ponernos al día, que vuelva cada contratista y, efectivamente, logremos ponernos al tanto de todo el cronograma que tiene la obra", dijo Molano.
El funcionario insistió en que primero que todo la idea es "ayudarles a los contratistas para que se pongan al día" y que si no pueden "iniciaremos los proceso istrativos que lleve el caso, sancionatorios y, en su defecto, la caducidad, pero ese es el último recurso".
A principios de este mes, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, aseguró que a mediados de agosto arrancarán las obras para terminar los andenes de las calles 92 y 94, uno de los proyectos de valorización que no fueron terminados por los contratistas.
De igual forma, Molano indicó que entre julio y agosto de este año se iniciará la construcción para terminar el puente peatonal de la calle 112 con carrera 9.ª.
Tengo que decirles y ofrecer disculpas: muchas de las obras tienen un retraso sobre la línea base
A las dos obras, el instituto debió declararles la caducidad a los contratos y sancionar al contratista, y está en proceso la apertura de una nueva licitación.
“Tengo que decirles y ofrecer disculpas: muchas de las obras tienen un retraso sobre la línea base, pero el alcalde nos ha pedido que, sobre todo en estas obras de valorización, le metamos toda la energía”, afirmó Molano.
El funcionario también dijo que el puente de la calle 153 entre la avenida Boyacá y la autopista Norte, que hace parte de las obras de valorización que faltan por entregar, tiene un avance del 80 por ciento y se proyecta que estará listo en mayo.
Precisamente, por los problemas que han tenido las obras de valorización, la istración de la entonces alcaldesa Claudia López promovió el en Concejo de la ciudad la aprobación de un nuevo estatuto para las obras por valorización.
Dicha norma fue aprobada en septiembre de 2023 y busca regular y permitirle al Distrito, entre otras cosas, exigor estudios y diseños definitivos; cobros antes, durante y después; descuentos a los contribuyentes e, incluso, la devolución de los recursos captados de los contribuyentes en los casos en los que las obras hayan sido abandonadas por los contratistas.