En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Oso andino fue captado en video mientras paseaba por embalse de Chuza, en el páramo de Chingaza, donde antes había agua

El animal merodeó por la orilla del embalse de Chuza, parte del sistema de embalses que está en crisis actualmente. 

Avistamiento de oso andino en el embalse de Chuzo
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de un difícil momento que vive Bogotá a raíz del racionamiento de agua causado por el bajo nivel de los embalses, se captó en video la presencia de un oso andino en el páramo de Chingaza y se aprovechó para dar un mensaje a la comunidad.
El animal, protegido por las autoridades y nativo del sector, se vio caminando por las partes secas del embalse de Chuza. Estas zonas que antes tenían agua, le dieron un sendero para que pudiera pasearse.

'Caminando donde antes había agua'

Por medio de un video captado en dron, el Acueducto de Bogotá mostró el lamentable estado de una zona que antes estaba completamente inundada y en la que ahora están apareciendo nuevas formas de vida que no pertenecen nuevamente a ese sector del embalse. 
Embalse de Chuza, en el sistema Chingaza.

Embalse de Chuza, en el sistema Chingaza. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

Debido al intenso verano y la falta de lluvias, ese lugar se ha secado y el oso andino logró ser captado andando por la zona. "Del buen funcionamiento del páramo, depende su bienestar", menciona el video difundido. 
Esta entidad ha protegido la preservación de esta especia por décadas. No obstante, es poco común ver al animal en esa zona pues, normalmente, está en medio de los árboles.
Por esto, cada vez que es avistado el oso andino, se toma como una noticia pues se verifica que esté bien y que su especie sigue rondando por el Parque Nacional Natural de Chingaza.
Además de esto, en las impactantes imágenes del embalse de Chuza, el Acueducto hace un llamado al consumo responsable del agua pues, incluso, podría afectar un ecosistema entero si se sigue viendo una gran baja del nivel de este sistema hídrico que abastece a la ciudad.
El embalse de Chuza está ubicado en el municipio de Fomequé, Cundinanarca.

El embalse de Chuza está ubicado en el municipio de Fomequé, Cundinanarca. Foto:Guillermo Reinoso

Actualmente, la capital del país está bajo un racionamiento estricto como en el inicio de la medida porque, contrario a lo que se esperaba, las lluvias no llegaron en la intensidad deseada y no se logró una gran evolución del nivel de los embalses.
Ahora, incluso, se tomaron medidas restrictivas como la prohibición de usar agua potable para lavar fachadas o lavar carros. Esto, con el fin de preservar el suministro de agua que está en estado crítico y aprovechar el agua que están trayendo las lluvias en esta época del año. 

Recomendaciones para el ahorro de agua

Además del racionamiento, los habitantes de Bogotá deben seguir recomendaciones orientadas al ahorro de agua. La Alcaldía de la ciudad, en sus medios oficiales, da las siguientes alternativas para mermar el gasto en cada hogar:
  • No acumular de agua durante los turnos de racionamiento. Evitar el desperdicio.
  • Reutilizar el agua de la lavadora para descargar el sanitario.
  • Cerrar la llave de los lavamos cuando nos enjabonamos las manos.
  • Lavarnos los dientes con un vaso de agua.
  • Disminuir al máximo el periodo de riego de jardines.
  • No lavar el carro con manguera, usar trapo y balde con agua.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.