En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Papá encontró a su hija desaparecida en medio de operativo en peligroso barrio de Bogotá: 'Salió a correr'

El hombre contó cómo lograron rescatar a la joven, de la cual no tenía información hace 20 días. Video.

Operativo de la Policía en Bogotá.

Operativo de la Policía en Bogotá. Foto: Secretaría de Seguridad de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Policía, Ejército y Secretaría de Seguridad de Bogotá desplegaron numerosos uniformados en el barrio San Bernardo, afectado por el tráfico de estupefacientes y otras problemáticas. Al operativo se les unió un padre que completaba 20 días buscando a su hija.
Personal del Comando Élite, Goes, Patrulla Púrpura de Infancia y Adolescencia, Tránsito, Sijín, Gaula y más entraron al sector localizado en el centro de la ciudad. "Se realizó una megatoma con todas las instituciones", dijo el mayor Jairo Osorio, comandante de la estación de la Policía de Santa Fe.
Operativo de la Policía y el Ejército.

Operativo de la Policía y el Ejército. Foto:Secretaría de Seguridad de Bogotá

El padre de la joven había solicitado a las autoridades colaboración para rescatarla. Así que aprovechó el operativo para traerla de vuelta a casa.
"Mi hija hace aproximadamente 20 días se fue de la casa. No sabíamos dónde estaba. Recibí una llamada en la que me dijeron que la habían visto por acá. Acudí a este sector y gracias a Dios encontré a la Fuerza Pública", dijo Timoleón Castillo.
La muchacha, de 22 años, fue hallada sentada en una esquina. "Ella me vio y se asustó. Salió a correr y la Policía reaccionó", añadió a su papá.
Fue trasladada al Hospital Santa Clara para ser valorada. En paralelo, las autoridades investigan si estaría siendo víctima de alguna organización delincuencial del sector para consumir estupefacientes.
"No dejen a sus hijos a la intemperie, búsquenlos, todos tenemos una segunda oportunidad", concluyó Castillo.
Rescate de joven que estaba desaparecida en Bogotá.

Rescate de joven que estaba desaparecida en Bogotá. Foto:Secretaría de Seguridad de Bogotá

Las autoridades también desarrollaron un operativo en el barrio Las Cruces que, junto al rescate y las acciones en San Bernardo, trajo como resultado la captura de tres personas por tráfico de drogas, la incautación de 360 dosis de estupefacientes y 21 armas blancas, el sellamiento de tres establecimientos, desmonte de diez cambuches y la recolección de una tonelada de basura.

¿Cómo reportar a un desaparecido en Colombia?

Usted puede reportar a un familiar, amigo o conocido como desaparecido a través de la línea 123 de la Policía o la línea 122 de la Fiscalía. No es necesario esperar 72 horas para informar el caso. Puede hacerlo cuando haya la sospecha de pérdida para iniciar los protocolos lo antes posible. 
Edificio del búnker de la Fiscalía General de la Nación.

Desaparición de personas se puede denunciar a la Fiscalía. Foto:Jesús Blanquicet. EL TIEMPO

Debe contarle a las autoridades las circunstancias que lo llevaron a creer que esa persona está desaparecida, además de brindar datos, rasgos y características físicas, vestuario, lugar de residencia y demás.

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.