En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Por qué está haciendo tanto frío en las madrugadas en Bogotá y hasta cuándo irán las bajas temperaturas? Ideam responde
La temperatura más baja registrada fue de 0.9 grados centígrados.
Amanecer frio en Bogotá en la salida por la calle 80 , hoy 24 de noviembre del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto: MAURICIO MORENO EL TIEMPO
En el primer mes del año, los habitantes de Bogotá han reportado una baja súbita en las temperaturas, sobre todo en las madrugadas. El frío en la capital del país ha sido un común denominador en las mañanas y contrasta con el calor que han sentido en las tardes, pues los días han estado acompañados de un cielo despejado y un fuerte sol.
La temperatura más baja de este principio de año se presentó con una medición de 0,9 grados centígrados en la madrugada de este jueves, 23 de enero. Además, se ha reportado nubosidad en la ciudad y la sabana de Bogotá.
Según el Ideam, al ser un periodo de menos lluvias en la capital, se presenta una bajada de la nubosidad a nivel de la ciudad. Esto tendría una relación directa con el frío debido a la baja retención de calor en la superficie.
"Esta nubosidad tiene un efecto que se pierde para la retención de la radiación de onda larga. Durante el día hay un calentamiento, que usualmente se recoge en el suelo, y cuando hay mucha nubosidad, esta retiene las pérdidas", mencionó para CityTv Yora Nathalie Fonseca, funcionaria del Ideam.
Amanecer frio en Bogotá. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
La radiación de onda larga se refiere a la radiación electromagnética térmica emitida por la tierra, las nubes y la atmósfera. Este elemento es el que se ve afectado por la disminución de la nubosidad a causa de la temporada seca en el país. Es decir, al no haber nubes en el cielo, el calor se escapa con mayor facilidad traduciéndose en bajas temperaturas en la madrugada.
Con respecto a las altas temperaturas, la funcionaria aseguró que estas se pueden extender hasta las primeras semanas de febrero y que, además, en agosto, se espera un fenómeno parecido. Hasta febrero también se extendería el tiempo seco en la capital.
. Foto:Archivo Particular
Por este tiempo seco y caluroso en el país, se han presentado incendios en la última semana en varias regiones. Además, se pide a los habitantes que tengan cuidado porque cualquier chispa podría representar un potencial conato y, posteriormente, un incendio de proporciones mayores, como sucedió hace unos días en el Parque Nacional Natural Chingaza.
"En estas condiciones, de humedades relativas muy bajas, cualquier mecha que se prenda, una hoja en un bosque, enciende todo el bosque. Así que no sería nada raro que tengamos incendios en esta época", aseguró el meteorólogo Max Henríquez para el mismo noticiero.
Incendio en el barrio Castilla, en Kennedy. Foto:Redes sociales
Sin embargo, Hernández aseguró que, el fin de semana, aumentará la nubosidad en la región y "vamos a tener algunas precipitaciones" que ayudarán a mitigar un poco las altas temperaturas que se sienten en el día.