En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Preocupación por deslizamiento de tierra al sur de Bogotá por filtraciones de agua
Habitantes habían alertado sobre el problema hace meses, pero no recibieron respuesta oportuna.
Residentes del barrio Santa Viviana, en el sector Vista Hermosa de la localidad de Ciudad Bolívar, manifestaron su preocupación por el colapso de tierra que se presentó en la transversal 60, al sur de la capital.
La emergencia se habría originado por una filtración de agua potable proveniente de un tubo que atraviesa una montaña, situación que ya había sido advertida sin recibir atención oportuna por parte de las autoridades.
Según lo expresado por los habitantes, la comunidad había reportado la problemática hace aproximadamente seis meses. “Ya se había llamado al acueducto, ya habían venido, ya habían mirado, pero pues no habían puesto así como mucha atención”, señaló María Lucy Guevara, afectada del barrio, insistiendo en que la falta de acciones concretas permitió que la situación empeorara.
El desprendimiento de tierra ha generado un alto riesgo en la zona, ya que los escombros llegaron hasta la vía. “En la parte de abajo, lo que es la parte vial, vinieron porque las piedras volaron hacia la avenida. Fácilmente puede estar subiendo una moto, un carro y ahorita que ya que arranca, por ejemplo, lo que son las rutas escolares, puede suceder un accidente con una ruta o que se vaya este barranco total abajo”, indicó Ligia Rodríguez, otra habitante afectada.
Acueducto y autoridades locales evaluaron la situación
Los habitantes afirmaron que se realizaron varias gestiones ante entidades responsables, sin recibir una respuesta efectiva. “Hicimos como todo el proceso con Acueducto, notificamos al 123, se hicieron radicaciones con el Acueducto, pero hasta el momento, hasta el día de ayer y hoy, que ya lleva la trazabilidad del proceso más o menos dos meses buscando de dónde es el escape de agua. Sin embargo, ayer se dio como el alud de tierra”, relató Liseth Cortés, Presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Santa Viviana.
Tras los deslizamientos recientes, personal del acueducto acudió al lugar para revisar el origen de la filtración y evaluar las condiciones del terreno. Como parte de las medidas adoptadas, se suspendió el servicio de agua en el sector durante varios días.
“Estuvimos allá cerca de donde baja el agua del tanque y hay un escape por lo menos de unas 3, 4 pulgadas de agua”, explicó Vianor Escobar, otro residente afectado.
Además, funcionarios de la alcaldía local y del IDIGER llegaron a la zona para determinar los riesgos que persisten, tanto para las viviendas cercanas como para los conductores que transitan por la vía afectada.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de City TV, y contó con la revisión de un periodista y un editor.