En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

El reencauche de la Colombia Humana en el gobierno del presidente Petro

Exfuncionarios que lo acompañaron en la alcaldía de Bogotá ahora hacen parte de su gobierno. 

El presidente Gustavo Petro con su nuevo ministro de Salud, el médico Guillermo Alfonso Jaramillo.

El presidente Gustavo Petro con su nuevo ministro de Salud, el médico Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La crisis del gabinete terminó por abrirles las puertas en el actual gobierno a viejos de la Colombia Humana, el partido del presidente Gustavo Petro, que lo acompañaron en la alcaldía de Bogotá cuando él fue mandatario distrital (2012-2015).
Son personas de su entera confianza, que él escucha y varios de ellos son considerados sus escuderos. Y si bien no todos habían llegado todavía al Gobierno Nacional que encabeza Petro, ahora se puede decir que la mayoría ya están.
Colombia Humana es el partido que el actual Presidente de Colombia fundó en octubre de 2011, como una escisión del Polo Democrático. En un principio se llamó Movimiento Progresista.
Secretarios y subsecretarios, gerentes y amigos que lo acompañaron en la alcaldía de Bogotá ahora hacen parte de su gobierno, como ministros, viceministros, directores de entidades nacionales o incluso de juntas directivas de empresas del Estado. El último en ingresar es Guillermo Alfonso Jaramillo, tras el remezón en el gabinete. William Camargo y Ricardo Bonilla ya estaban, pero ahora pasan a ser ministros.  
Uno de las integrantes de la colectividad del primer mandatario es Susana Muhamad, la actual ministra de Ambiente, cargo al que llegó luego de enarbolar las banderas de la Colombia Humana en el Concejo de Bogotá.
Esta politóloga y ambientalista participó activamente en la campaña de 2011 a la alcaldía y luego se vinculó como asesora de despacho y fue secretaria General y secretaria de Ambiente.
También acompañan a Petro desde el principio de su gobierno el ingeniero William Camargo, quien ingresó como director de la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) y hoy es el designado ministro de Transporte. En la alcaldía de su jefe político fue director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). 
Perfil del nuevo ministro de Trasnsporte

Perfil del nuevo ministro de Trasnsporte Foto:ANI

Y, por supuesto, María Constanza García participa como viceministra de Infraestructura en el Ministerio de Transporte. Siendo Petro alcalde de la ciudad, ella fue su secretaria de Movilidad. García también integra la junta directiva de la Empresa Metro de Bogotá.
Otro integrante de la Colombia Humana es el actual viceministro de Salud, el médico Jaime Urrego, quien estuvo como subsecretario de Salud Pública y gerente del programa Territorio Saludable, en la época en que el nuevo ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, era secretario de esa cartera en el Distrito.
En la lista de los también llamados petristas están Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quien es considerado una de las personas más cercanas al jefe de Estado.
Este excombatiente del M-19 lo acompañó en todas las campañas políticas, desde la alcaldía de Bogotá, pasando por las del Congreso y, por supuesto, la de Presidencia. Fue uno de sus más cercanos asesores en el Palacio Liévano y luego en el Congreso.
La ministra Susana Muhamad durante rueda de prensa en Santa Marta.

La ministra Susana Muhamad durante rueda de prensa en Santa Marta. Foto:Cortesía

Sergio París es, desde finales de diciembre pasado, el director de la Aeronática Civil, entidad donde ha hecho una carrera de más de 28 años. Durante una licencia, este ejerció como gerente de TransMilenio entre 2013 y 2015.
El activista petrista Daniel Rojas es el director de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). No obstante, se lo identifica por su cercanía con el periodista, excandidato y actual aspirante a la alcaldía de Bogotá Hollman Morris por la Colombia Humana. Morris es muy allegado al primer mandatario.
César Augusto Manrique es otro de los exfuncionarios de la alcaldía de Bogotá que se vincularon a la Presidencia con la elección de Petro como Presidente. Desde agosto de 2022 es el director del Departamento istrativo de la Función Pública. En el Distrito fue director del Servicio Civil y del antiguo Fondo de Vigilancia.
Augusto Rodríguez, director de la UNP.

Augusto Rodríguez, director de la UNP. Foto:Twitter: @UNPColombia

A todas estas caras visibles de la Colombia Humana que hacen parte del actual gobierno se suman ahora el médico tolimense Guillermo Alfonso Jaramillo y quien acompañó al entonces alcalde como secretario de Gobierno y de Salud.
También entra al gabinete Ricardo Bonilla González como ministro de Hacienda. Era el Superintendente Financiero. 
Bonilla fue uno de los asesores económicos de cabecera de Petro y lo ha acompañado en las campañas a la Presidencia. Entre 2012 y 2015 fue su secretario de Hacienda de Bogotá.
En el actual gobierno también están la economista Catalina Velasco, quien es la ministra de Vivienda. Sin embargo, en esta colectividad no se la identifica como una de sus militantes.  
No obstante, su esposo, Eduardo Noriega, sí es amigo personal de Petro y es el secretario general de la colectividad. Noriega fue secretario General en la alcaldía en la época de Petro.
Claro que entre 2012 y 2013, Catalina Velasco tuvo un cargo directivo en la Empresa de Energía de Bogotá (hoy Grupo Energía Bogotá, GEB)  y había estado en la alcaldía de Samuel Moreno, como secretaria de Hábitat, y en la de Lucho Garzón, en Planeación Distrital.
Algo parecido sucede con la actual ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien es hija de Hildebrando Vélez, considerado el "asesor de toda la vida" de Petro y, por supuesto, uno de los hombres más cercanos y que le hablan al oído al primer mandatario.
Otros personajes que estuvieron en su momento en la alcaldía y que ahora se han reencauchado son el actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien además en la Colombia Humana es considerado hombre de confianza del primer mandatario.
En la istración distrital, Roa fue gerente de la Transportadora de Gas Internacional (GTI) y presidente de la junta directiva de la entonces Empresa de Energía de Bogotá. En 2022 dirigió la campaña del hoy exsenador a la Presidencia.
José Orlando Rodríguez actualmente es miembro de la junta directiva de la a Colombiana de Pensiones (Colpensiones). En la alcaldía de Gustavo Petro, Orlando Rodríguez  se desempeñó como subsecretario y secretario General y gerente de la Terminal de Transportes de Bogotá.
Andrés Charry es otra de las personas cercanas al actual mandatario y que en el pasado hizo parte de la nómina de la istración distrital.
Charry fue subdirector y asesor de la Secretaría de Desarrollo de Bogotá entre 2013 y 2014, y ahora es subgerente de Regiones del Fondo de Adaptación.
Estas son apenas las cabezas más visibles de la Colombia Humana, el partido que creó hace 12 años Gustavo Petro, que son de su entera confianza y hoy lo acompañan  en el Gobierno Nacional.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En Twitter: @guirei24

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales