En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así reaccionan diferentes sectores a decisión de sacar el POT por decreto

Miguel Uribe, Lucía Bastidas y otros personajes políticos se han pronunciado frente a la noticia.

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El anuncio de EL TIEMPO de que la alcaldesa Claudia López  decidió expedir por decreto el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que radicó en el Concejo de Bogotá el 10 de septiembre pasado, generó este miércoles una serie de reacciones en diferentes sectores de la ciudad.
El anuncio se dio esta tarde ante medios de comunicación después de la reunión de Consejo de Gobierno en la que López habló con su gabinete y se procedió a firmar el decreto.
Ante la noticia, Alejandro Callejas, presidente de Camacol Bogotá Cundinamarca y quien estuvo muy activo en las discusiones con la Alcaldía sobre el proyecto de Plan, señaló en su cuenta de Twitter: “El 29 de diciembre, por la puerta de atrás, se va a decretar un POT en el que hay plena conciencia (que) está mal hecho. Tiene errores graves que producirán efectos muy negativos. Todos a una voz pedimos sensatez. Hacerlo bien. Alcaldesa NO lo haga así, Bogotá no se merece tal improvisación”.
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, también se pronunció este miércoles sobre la decisión de la alcaldesa de expedir por decreto el POT. "Muy lamentable que el #POTbogota haya sido adoptado por decreto en última semana del año, no se hayan oído ni respondido a las voces que solicitamos construir un #POT por consenso. La autoridad se puede usar para imponer la voluntad o mejor para construir liderazgos comunitarios", escribió en Twitter el representante de los empresarios en el país.
Por otro lado, Miguel Uribe Turbay, excandidato a la Alcaldía de Bogotá, escribió en su cuenta de Twitter que va a tomar acciones legales frente a la expedición del POT, ya que lo considera "ilegal".
"El POT de Claudia López, expedido por decreto, además de inconveniente es ilegal. Voy a demandarlo. Espero que los jueces hagan justicia y protejan a los bogotanos", aseguró Uribe Turbay.
Asimismo, el urbanista y docente universitario Mario Noriega aseguró: “Pues nadie se atrevió a explicarle el error tan grande que es esa decisión. O hay intereses demasiado grandes detrás de todo esto… y ella cree que a pesar del riesgo se beneficia su campaña…”
Y agregó: “Lo más curioso es que en vez de consultar urbanistas y técnicos se apoye solamente en abogados”.
La concejal Lucía Bastidas (Alianza Verde) sumó su voz de rechazo señalando. Bastidas afirmó que  “la arrogancia es pésima consejera y en eso @ClaudiaLopez es especialista, ciega, sorda y mida frnete a las voces de las voces de la ciudad comunidades, concejales, gremios y todos los que le decimos #NoAlPOTxDecreto”.
Por su parte, el analista Omar Oróstegui, director de Futuros Urbanos, recordó que él había vaticinado que el POT iba a ser expedido por decreto y señaló: “Lo iba hacer cuando terminara el año. Es el mejor momento porque todo el mundo está pensando en otras cosas y nadie le presta mayor atención a los medios”.
La exconcejal Carolina Arbeláez y candidata de Cambio Radical a la Cámara de Representantes por Bogotá, dijo que el POT por decreto es "ilegítimo" y "un atentado contra la participación ciudadana".
Para Arbeláez, el reglamento del Concejo es claro y establece que los términos se suspenden cuando se da trámite a recusaciones e impedimentos por lo que la alcaldesa estaría violando la autonomía de la corporación para pronunciarse, para la excabildante, la alcaldesa no puede seguir con caprichos políticos afectando a la ciudadanía.
BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.