En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Rescatan colonia de abejas de un árbol en riesgo de deterioro en el suroccidente de Bogotá: así fue el operativo

Trasladaron a los polinizadores a una zona en Usme. El árbol intervenido presentaba pudrición en su tronco. 

Rescate de abejas em Bogotá

Así se logró el rescate. Foto: Alcaldía de Bogotá.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un hecho al suroccidente de Bogotá, fue rescatada una colonia de abejas que habitaba en un sauce llorón en avanzado estado de deterioro, ubicado en el barrio Villa Alsacia, localidad de Kennedy. 
El operativo, ejecutado el pasado fin de semana, fue liderado por el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, en coordinación con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Alcaldía Local de Kennedy y apicultores expertos. 
La acción permitió trasladar con éxito a los polinizadores a una zona segura en Usme.
El rescate de las abejas.

El rescate de las abejas. Foto:Alcaldía de Bogotá.

Árbol en riesgo y amenaza para la comunidad

El árbol intervenido presentaba muerte descendente y pudrición avanzada en su tronco, condiciones que ponían en peligro tanto a los habitantes del sector como a la colonia de abejas que lo había convertido en su hábitat. 
La copa del sauce llorón, comprometida estructuralmente, incrementaba el riesgo de colapso, lo que motivó la atención urgente del caso.
"Hace tres años, el sauce ubicado al frente de una casa esquinera con una fachada de color naranja empezó a palidecer. Perdió gran parte de las hojas de su copa, le aparecieron fisuras en el tronco y las ramas se caían con el viento", expresó el Jardín Botánico. 
En julio de 2022, una ingeniera de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) realizó una inspección al árbol de sauce y detectó diversas anomalías físicas, entre ellas ramas secas, un fuste torcido con presencia de objetos en su interior, cavidades y un socavamiento en la base, lo que evidenciaba un deterioro estructural. 
Según el informe técnico, “se considera técnicamente viable la tala al presentar pudrición localizada en el fuste y la copa, presencia de tumores y cavidades, condiciones que comprometen su estructura y estabilidad, y generan riesgo de falla o fractura por el avanzado deterioro de su estado sanitario”.

Coordinación interinstitucional y reubicación

La intervención se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad y protocolos ambientales. 
Dos apicultores especializados participaron en la extracción de la colonia, utilizando técnicas que evitaron dañar a los insectos ni alterar su estructura social. 
Posteriormente, las abejas fueron transportadas a una zona rural de la localidad de Usme, donde podrán seguir desempeñando su rol como polinizadores en un entorno natural adecuado.
El operativo se hizo en Kennedy.

El operativo se hizo en Kennedy. Foto:Alcaldía de Bogotá

Hacia un protocolo para el rescate urbano de abejas

Este operativo marca el inicio de un proceso más amplio en la gestión ambiental urbana de Bogotá. Las entidades participantes anunciaron que, a partir de esta experiencia, se elaborará el primer protocolo distrital para el rescate de abejas en entornos urbanos. 
Esta herramienta busca no solo proteger la biodiversidad, sino también garantizar una convivencia armónica entre la ciudadanía y las especies polinizadoras en la ciudad.

Más noticias en EL TIEMPO

* Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Bogotá, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.