En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Inscríbase a 7.200 becas de Todos a la U para cursos cortos en salud y TIC en Bogotá
Estos son los requisitos que hay que cumplir.
Toda persona bachiller y mayor de 18 años puede postularse a las becas. Foto: Secretaría de Educación
La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, anunció la apertura de la tercera convocatoria de Todos a la U, con 7.200 becas para desarrollar cursos cortos de formación para el trabajo. Del total, 4.800 cupos están orientados al sector de salud y 2.400 al sector digital. Las personas pueden inscribirse a este programa a partir del 27 de junio hasta el 17 de julio, a través del portal www.agenciaatenea.gov.co
El director de la Agencia Atenea, José María Roldán, anunció que, para acceder a este programa que es desarrollado en conjunto entre la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y Atenea, se debe ser mayor de 18 años, no hay límite de edad, ser bachiller, vivir en Bogotá y contar con conectividad y un computador para el desarrollo de la ruta de formación.
Hasta el 10 de enero está abierta la primera convocatoria de 'Todos a la U'. Foto:Secretaría de Educación
“El propósito de Todos a la U es brindar una formación que responda a las necesidades y demandas del mercado laboral, al preparar el talento humano con las capacidades para enfrentar los desafíos del siglo XXI y participar activamente en las dinámicas económicas globales definidas por la cuarta revolución industrial”, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Bateman.
La oferta del sector salud será brindada por la Universidad Nacional, en la cual hay disponibles tres cursos de formación que no requieren conocimientos previos: Cuidado Integral de las Niñas y los Niños (nivel básico e Intermedio), Cuidado en Salud en el Domicilio (nivel básico e intermedio) y Primer Respondiente en Situaciones de Emergencias (nivel básico).
En la carrera 60 n.° 63a-52, se realizó la cuarta edición de Jóvenes a la U y la primera edición de Todos a la U. Desde las siete de la mañana miles de personas hicieron fila para realizar la inscripción y recibir información. Foto:Alcaldía de Bogotá
Esta Universidad también brindará formación para aquellas personas que acrediten estudios técnicos relacionados con el área de la salud, en los siguientes cuatro cursos:
Cuidados Paliativos (nivel Básico), Actividad Física un Promotor de la Salud Laboral (nivel básico), Atención en el Domicilio (nivel básico) y Humanizando la Atención Materno Perinatal (nivel básico).
Todos los cursos relacionados con salud y cuidado se desarrollarán en 160 horas de formación, las cuales estarán divididas entre 122 virtuales y 38 presenciales.
Y la oferta del sector TIC será desarrollada por ACDI/VOCA, en la cual hay disponibles cuatro cursos: Desarrollo Back – end, Desarrollo Front – end, Desarrollo Full – stack y Marketing Digital. Esta formación será virtual, en 300 horas (208 sincrónicas y 92 asincrónicas) y no se requiere conocimientos previos.
Finalmente, la secretaria de Educación, Edna Bonilla Sebá, señaló que a la fecha, con este programa se han beneficiado más de 11.800 bogotanos y bogotanas con formación gratuita, que facilita su inmersión en el mercado laboral. Se espera que al finalizar el 2023, sean cerca de 24 mil personas beneficiadas con Todos a la U.
REDACCIÓN BOGOTÁ CON INFORMACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN