En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Transmilenio intervino una de las estaciones más congestionadas de Bogotá: reubicaron a los vendedores y así quedó el espacio

Los operativos tienen como objetivo recuperar la óptima circulación de los túneles de portales y estaciones. 

.

Estación de la Avenida Jiménez fue intervenida por las autoridades. Foto: Transmilenio / Google Maps

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se trata de la estación de la Avenida Jiménez ubicada en la localidad de Santa Fe. En conjunto y con la ayuda de la Policía de Bogotá, la empresa de Transmilenio, la Secretaría Distrital de Seguridad, la Secretaría Distrital de Gobierno y el Ipes, la operación de intervención se llevó a cabo para recuperar el interior de la estación. 
Cabe resaltar que el túnel de esta zona de Transmilenio era frecuentada por varios vendedores informales que utilizaban los espacios como zonas de venta de productos. 
.

Vendedores informales en el túnel de la estación Avenida Jiménez. Foto:X: @TransMilenio

Según explicó Transmilenio, estos operativos se realizan con el fin de recuperar la óptima circulación de los s y despejar los túneles de las estaciones prevenir y atender cualquier emergencia que pueda presentarse. 

Estación de la Avenida Jiménez fue intervenida para recuperar el espacio ocupado por ventas informales

Gracias al apoyo de las autoridades, la estación de Transmilenio de la Avenida Jiménez logró reestablecer el espacio que nuevamente es apto para los s del sistema. 
En su cuenta de X, la concejal de Bogotá, Cristina Calderón Restrepo, anunció la recuperación de la zona. 
La intervención de la zona, primeramente incluyó la reubicación de los negocios formales que habían sido contratados en periodos anteriores y la adecuación de la iluminación y la infraestructura de la estación. 
Posteriormente, se comenzaron las conversaciones con los vendedores informales para que despejaran los espacios solicitados. En los diálogos se ofrecieron alternativas de reubicación y formalización a través del Ipes, Instituto para la Economía Social. 
.

Los vendedores ambulantes serán reubicados. Foto:X: @CCalderonRA

Todo llegó a buen acuerdo y en su cuenta de X, Transmilenio anunció que el túnel de la Avenida Jiménez ahora "está libre" y es mucho "más ágil y seguro". 

Estación de Ricaurte fue intervenida en 2024 y causó inconformidades entre los vendedores

El año pasado, el túnel de la estación de Ricaurte fue intervenido por la Policía Metropolitana de Bogotá a causa de la invasión del espacio público. 
Al igual que en la estación de la Avenida Jiménez, este túnel era el lugar de comercio de varios vendedores ambulantes. Sin embargo, en horas de la mañana del 29 de octubre, retiró del extenso corredor a todos los vendedores que se encontraban en el túnel y permitiendo únicamente la permanencia de quienes tenían el permiso de ejercer actividades económicas dentro de la estación. 
Ante su inconformidad, los vendedores bloquearon la calle 13 hasta la avenida de Las Américas afectando a 10 estaciones de sistema de Transmilenio. 
En entrevista con el medio de Red+ Noticias, la Policía se sostuvo en que el operativo no tenía como intención sacar a los vendedores ambulantes, sino que simplemente se buscaba recuperar los túneles de los portales y estaciones para que estos estén libres en caso de cualquier emergencia. 
"En trabajo articulado con el Ipes, entidad encargada de la atención de esta población, hemos divulgado las diferentes ofertas y opciones que el Distrito tiene a disposición de los vendedores informales", explicó Transmilenio para el medio. 
Además, la empresa de transporte recordó que en el artículo 146 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana se estipula que "obstaculizar o impedir la movilidad o el flujo de s en estos sistemas", puede acarrera consecuencias económicas como multas y sanciones
Las intervenciones de estas estaciones han provocado que los bogotanos hagan la misma petición con otras zonas de Transmilenio tales como el Portal 80, los puentes peatonales de la calle 100, calle 127, Alcalá, calle 85 y la estación de Portal Norte. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.