En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Revise si puede tener viajes gratis en Transmilenio; estos son los requisitos con el Sisbén

Este beneficio se otorga cada mes, de acuerdo con el grupo socioeconómico de la persona.

.

De acuerdo al grupo socioeconómico al que pertenezca cada habitante de Bogotá en el Sisbén Foto: Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La alternativa que ofrece TransMilenio de adquirir pasajes gratis es posible de acuerdo al grupo socioeconómico al que pertenezca cada habitante de Bogotá en el Sisbén. Por lo que la cantidad de pasajes se asignará teniendo en cuenta este dato. 
Si necesita activar los pasajes gratuitos en su tarjeta Tu Llave puede hacerlo de dos maneras: en taquillas de TransMilenio o en puntos de recarga automáticos.
En taquillas, solo debe presentar su tarjeta personalizada y solicitar la activación del beneficio. En los puntos de recarga automáticos, ingrese su tarjeta, seleccione ‘Transacciones virtuales’ en la pantalla y luego la opción ‘Solicitar subsidios / convenio’. 
Se priorizará a personas discapacitadas, mayores de 62 años y hogares en situación de pobreza extrema o moderada.
.

Se priorizará a personas discapacitadas, mayores de 62 años y hogares en situación de pobreza Foto:Alcaldía de Bogotá

¿Cómo averiguar a los beneficiarios de esta oferta en el Sisbén?

El Sisbén clasifica a la población en cuatro grupos (A, B, C y D), cada uno de estos ubica a las personas de acuerdo a su lugar de vivienda y sus ingresos económicos
  • Grupo A (A1-D5): pobreza extrema.
  • Grupo B (B1-B7): pobreza moderada.
  • Grupo C (C1-C18): vulnerable.
  • Grupo D (D1-D21): población no pobre.
Si quiere consultar si pertenece al Sisbén y a qué grupo pertenece, puede hacerlo dando clic aquí.

¿Cómo acceder al beneficio de pasajes de TransMilenio gratis?

Existen dos formas para adquirir esta oferta, tanto en taquillas de TransMilenio como en puntos de recarga automáticos:
En taquillas de TransMilenio:
  1. Puede acercarse a cualquier punto de TransMilenio y presentar su tarjeta personalizada Tu Llave.
  2. Solicite a la persona la activación de los pasajes gratuitos.
En puntos de recarga automáticos:
  1. Puede acercarse a cualquier punto de recarga automático e ingresar su tarjeta Tu Llave.
  2. En la pantalla seleccione la opción ‘Transacciones virtuales’.
  3. Clic en ‘Solicitar subsidios / convenio’.
.

Otorgar pasajes completamente gratis Foto:Alcaldía de Bogotá

¿En qué consisten los pasajes de TransMilenio gratuitos?

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, se trata de otorgar pasajes completamente gratis a personas con discapacidad, gente mayor de 62 años y en situación de pobreza extrema o moderada.
Cabe aclarar que este beneficio reemplaza los descuentos tarifarios y se cargará, únicamente, en las tarjetas personalizadas en las taquillas de TransMilenio o los distintos puntos de carga automáticos.
Esta oportunidad a la ciudadanía hace parte del rediseño de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en colaboración con la Secretaría de Movilidad y TransMilenio.
Adicionalmente, el Distrito por medio del Acuerdo Distrital 031 de 2025, se encuentra implementando el Art. 74 del denominado Plan Distrital de Desarrollo (PDD), el cual consiste en la entrega de este beneficio a las personas mencionadas anteriormente, y, además, a estudiantes pobres vulnerables y población indígena.
La Alcaldía señala que los beneficios existentes para estudiantes de matrícula oficial y las personas víctimas del conflicto armado se mantendrán.
De igual forma, estos pasajes gratuitos de Ingreso Mínimo Garantizado tendrán una segunda fase, que estará diseñada para los jóvenes y grupos étnicos.
.

Tendrán una segunda fase, que estará diseñada para los jóvenes y grupos étnicos. Foto:TransMilenio

¿Todos los del núcleo familiar pueden acceder a este beneficio?

Según lo dictado por la Alcaldía, solo acceden, únicamente aquellos que cumplan los criterios que se establecen. Para personas en pobreza extrema y moderada, y aplican a mayores de 16 años.

¿Se puede recibir el subsidio si se vive en Soacha?

El Distrito aclara que para acceder a este beneficio, es requisito fundamental vivir en Bogotá y contar con la encuesta Sisbén IV.

¿Cada cuánto se entregan los pasajes?

Cada mes, Integración Social le informará a cada persona la respectiva disponibilidad. En caso de no usar todos los pasajes, se recargará los necesarios en el siguiente mes con el fin de llenar el cupo asignado teniendo en cuenta su nivel socioeconómico.
.

Pasajes se otorgan cada mes Foto:TransMilenio

Recomendaciones por parte de TransMilenio

  1. Si la tarjeta se personalizó antes de enero de 2025, puede recargar sus pasajes gratis con total normalidad. Si esto se lleva a cabo después de enero, el servicio se activará en el segundo semestre del año.
  2. Si tiene una tarjeta personalizada bloqueada, debe acudir a los canales de atención de TransMilenio para resolver el problema.

Para mayor información:

Ingrese a la página web de Integración Social.
Pagina web de TransMilenio.
Línea de atención al ciudadano: +57 (601) 3808330, opción 6 (Ingreso Mínimo Garantizado).
Diríjase a las subdirecciones locales de Integración Social (consulte direcciones en la página oficial de la entidad).
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.