En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Caracol Azul cocina de mar y tierra en ‘tono vintage’
El restaurante de comida mar estrenó sede en el norte de la ciudad.
Así como existe una fuerza mundial que persigue la comida amable con el ambiente y los animales, también hay un ejército amante de las bebidas no alcohólicas
Por eso, la reina actual de las mesas es la kombucha, un fermentado que originalmente era solo de té. Las kombuchas tienen hoy tantos ingredientes como la imaginación lo permite, y ello puede constatarse en la nueva sede del Caracol Azul, en el norte de Bogotá.
Además de la carta puntual de vinos, obra del sumiller Nelson Peña, ofrecen esta bebida tan de moda, preparada con frutas, con especias o hierbas. Sigan la corriente y elijan una; por ejemplo, la de cúrcuma, manzana y limón contrasta muy bien con cualquier comida y es digestiva.
El nuevo Caracol Azul tiene la misma carta de la bella casona de la Zona G, con ligeros cambios evolutivos. Se nota especialmente en la presentación de los platos. El lugar se fusiona de forma fluida con el muy interesante Hotel Vintage. Lobby y salas dan la bienvenida al restaurante. Se destaca una hermosa pérgola de hierro que sirve de terraza.
Foto:Cortesía Caracol Azul
Como el Caracol Azul de Guayaquil, abierto desde hace 44 años, los de Bogotá ofrecen un menú compuesto por comida de mar. Hay algunas piezas de carne porque el comensal colombiano es muy fan de la carne roja, nos cuenta nuestro gentil anfitrión y socio del sitio, Osvaldo Toro.
Para sus fieles consumidores siguen vigentes las albóndigas al jerez y el lomo a la pimienta, sin faltar el bisque de langosta o la langosta a la plancha: dos preferidos por los comensales en ambos países. La paella vegana, los champiñones con tres quesos y una torta de chocolate (sin gluten con leche de almendra) permiten a los vegetarianos sentirse en un territorio amigable y delicioso.
Foto:Cortesía Caracol Azul
Por su ubicación, ofrece alternativas a ejecutivos y empresarios del sector como Canastilla de ceviches. El más rico es el ecuatoriano. 2. El trabajo reconstructivo tardó varios meses y el resultado fue evidente. 3. Hay noches de jazz y blues. También brunch una vez al mes. 4. El bisque de camarones o de langosta es un recomendado fijo. 5. Langosta a la plancha. 6. Flan de arequipe. Otra opción es el cheese cake de queso Paipa con guayaba.