En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Alejandro Char en el Concejo: ‘La tasa de seguridad no es dejar al resto sin seguridad’
El nuevo mandatario de Barranquilla explicó el acuerdo que ha generado polémica en el Atlántico.
Intervención del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char. Foto: Vanexa Romero / EL TIEMPO
En la tarde de este martes 2 de enero, el alcalde Alejandro Char participó en la instalación de las sesiones del Concejo de Barranquilla para el periodo de 2024.
El nuevo mandatario aprovechó para presentar los proyectos de su plan de gobierno y ponerlos a consideración de los concejales, a quienes les pidió apoyo en su tercera vez istrando el Distrito.
Que le entregue al área metropolitana lo que el área paga por tasa de seguridad. No es dejar al resto del departamento sin seguridad
En medio de su intervención, Char se refirió al acuerdo entre él y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, que consiste en entregar el manejo de los recursos de la tasa de seguridad que se recauda en la factura de energía a la ciudad y el área metropolitana.
“¿Qué le he pedido al gobernador? Que le entregue al área metropolitana lo que el área paga por tasa de seguridad. No es dejar al resto del departamento sin seguridad. Solamente que si el 70 % de los delitos ocurren en el área, pues por lo menos, si pagamos el 80 y el 90, esa plata entre acá y se puede invertir en mucha más seguridad en nuestra gente. Creo que es justo”, dijo.
Hay que recordar que la decisión del gobernador ya recibió sus primeros contradictores, como el diputado Alfredo Varela, quien llegó a la Asamblea del Atlántico por el Estatuto de Oposición.
Varela, quien fue candidato a la Gobernación en las recientes elecciones regionales, expresó su desacuerdo en ese sentido, explicando que la inseguridad se debe atender a nivel departamental, donde las comunidades sufren, además, por el abigeato; y no a nivel Distrital.
Construcción de 36 cocinas en colegios
Durante su discurso a los concejales, el mandatario del Distrito indicó que se invertirá en el valor nutricional de los menores en Barranquilla, empezando por la construcción de cocinas industriales.
“Nos gastamos 62 mil millones de pesos al año y resulta que le damos puras comidas industrializadas a los niños. ¡No señor! Vamos a construir 36 cocinas industriales en los colegios y que las mamás, las abuelas, las tías de los niños les preparen con amor el alimento a 200 mil niños. Comida caliente y fresca para ese cerebro que está creciendo”, expresó Char.
Se ratificó en el proyecto del Malecón del Suroriente, que consiste en un parque lineal por encima del arroyo del barrio Rebolo, insistió en trabajar por la seguridad, para contrarrestar las extorsiones y también habló sobre las finanzas de la ciudad.
“Tengo una cantidad de cosas económicas importantes que tienen que pasar por acá. He hablado con los bancos, he hablado con todos los que nos proveen recursos y Barranquilla está en las mejores calificaciones. Esta ciudad necesita que el Estado Distrital invierta en su gente. No nos puede dar miedo”, aseguró.
Aspecto de la sesión plenaria. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
Dice que coincide con el presidente Petro
Coincidimos con el señor Presidente (Gustavo Petro) en estos temas de energía renovable
Agregó que falta mucho por invertir en pavimento, canalización de arroyos, infraestructura vial y, de manera simultánea, trabajará en la conectividad, en la educación inclusiva, pensamiento computación, desarrollo de software, innovación y la “Barranquilla del hidrógeno verde”.
“Coincidimos con el señor Presidente (Gustavo Petro) en estos temas de energía renovable. Tenemos un hermoso río como el grande de la Magdalena y tenemos unos vientos mar adentro, ya lo está haciendo Europa con unas grandes aspas, ahora esa cantidad de agua potable que tenemos en el río Magdalena, ¿por qué no pensar en Barranquilla como el hub número 1 del hidrógeno verde?”, apuntó.
Finalmente, expuso la iniciativa de crear la Secretaría de la Mujer, la creación de la Secretaría de Seguridad y dejó claro que seguirá invirtiendo en el Centro de Bienestar Animal (CBA), que a finales de 2023 suspendió operaciones para falta de pagos.
En esta sesión, los concejales eligieron a Samir Radi, de Cambio Radical, como el presidente del Concejo, y a Mauricio Villafañez como el primer vicepresidente.