En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La mortalidad por VIH/sida disminuyó en Barranquilla durante el último año

El 96 por ciento de pacientes diagnosticados reciben tratamiento, según reportó el Distrito.

Panorámica aérea de la zona norte de la capital del Atlántico.

Panorámica aérea de la zona norte de la capital del Atlántico. Foto: Vanexa Romero /EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la actualidad, Barranquilla registra una disminución en los índices de mortalidad frente al VIH debido a los tratamientos. Con respecto a 2020, la cifra bajó del 8,7 por ciento, tasa ajustada por 100.000 habitantes, al 4,9 por ciento.
Así lo informó este miércoles la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Salud, en el marco del Día Mundial de respuesta al VIH.
De acuerdo con el reporte, el 96 por ciento de las personas diagnosticadas son atendidas de manera integral y reciben tratamiento antirretroviral por las EPS e IPS, según el sistema de salud donde están.
En este aspecto, el Distrito se suma este 1 de diciembre a la caravana de la salud con énfasis en prevención del VIH y actividades de prevención en el parque Los Enamorados, ubicado en la carrera 41 con calle 43.
Con el lema mundial ‘Enfrentando desigualdades, 40 años de respuesta al VIH, se busca recordar que se cumplen 40 años de la aparición de la pandemia por VIH/sida en el mundo y para destacar el trabajo articulado durante décadas para prevenir, diagnosticar y tratar el virus.
También se apoya sin discriminación a las personas que conviven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida. Se estima que, en el mundo, 38 millones de personas viven con el VIH y 25,4 millones tuvieron al tratamiento.
En Barranquilla, en lo que va de 2021 se han notificado 772 casos de VIH, de los cuales el 74 por ciento pertenecen al grupo de edades entre los 20 y 44 años y el 13 por ciento de 45 a 54 años. En el año 2020, se reportaron 897 casos.

Las acciones que ejecuta el Distrito

La Secretaría de Salud del Distrito mantiene el plan para la prevención del VIH/sida, el cual contempla el aseguramiento con preferencia a personas con patologías de alto costo.
Asimismo, incluye la disminución de barreras de a los s, la socialización de las rutas de atención integral, la asistencia técnica y seguimiento a los pacientes diagnosticados con VIH.
El Distrito tiene varios canales de información para recibir asesoría e información relacionadas con la salud sexual. Entre estos, menciona líneas telefónicas que atienden las 24 horas:
  • 6053793333, Línea de la salud.
  • 6053399999, Línea de la vida.
  • 3024329591, Línea directa programa ITS-VIH (Oficina de Salud Pública).

Eventos por Día Mundial de respuesta al VIH

La Secretaría Distrital de Salud, en coordinación con el Fondo Mundial para VIH, las EPS e IPS, Cruz Roja, Profamilia, las ONG y las organizaciones de base comunitaria invitan a participar en los eventos programados.
  • Feria de la salud sexual y reproductiva para la prevención del VIH/sida, de 3:00 p. m. a 8:00 p. m. en el parque Los Enamorados. Realizarán toma de pruebas rápidas y gratuitas para detectar VIH, actividades lúdicas y educativas con entrega de preservativos.
  • Caravana de la salud con énfasis en prevención del VIH/sida, que partirá desde la calle 84 hasta el parque Los Enamorados.
  • Visitas a establecimientos como discotecas, bares y estaderos en sectores como la calle 84, calle 72 con carrera 46, Murillo y la carrera 8, entre otros, para entrega de material educativo y preservativos.
BARRANQUILLA

Más contenidos de Colombia:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.