En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La millonaria suma prevista por el Gobierno para demoler el antiguo puente Pumarejo

El ministro de Transporte, William Camargo, garantizó los recursos con el presupuesto de 2024.

Aspecto de los dos puentes sobre el río Magdalena.

Aspecto de los dos puentes sobre el río Magdalena. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministro de Transporte, William Camargo, anunció este viernes que el Gobierno Nacional ya tiene los recursos previstos, por el orden de los 93 mil millones de pesos para desmontar el antiguo puente Pumarejo.
Sus declaraciones se dieron en la sesión descentralizada del Congreso, que se llevó a cabo en la Fábrica de Cultura de Barranquilla, donde el funcionario precisó que este presupuesto ya se está integrando con el Invías en 2024.
Es como la demolición de las edificaciones, tiene que ser controlada para que no genere efectos en el ecosistema
“Son recursos previstos para el próximo año para acometer las obras de demolición. Son 93 mil millones de pesos que ya con el Invías lo estamos integrando el próximo año para efectivamente lograr desmontar esa estructura que está allí”, dijo Camargo.
Agregó que este proceso tiene unos componentes ambientales, por lo que han tenido que realizar estudios con el propósito de establecer las obras necesarias para retirar el puente.
“Es como la demolición de las edificaciones, tiene que ser controlada para que no genere efectos en el ecosistema. Y eso tiene unas implicaciones ambientales de cuidado extremo”, expresó el ministro.
El funcionario explicó que también buscan preservar la posibilidad de disfrutar de las zonas de de las orillas hacia cierto sector y algunas actividades de turismo que se puedan proponer allí.
Desde hace unas semanas, tanto la dirigencia gremial del Atlántico como las autoridades del Distrito vienen insistiendo en agilizar la demolición, para sacarle el total provecho al nuevo Pumarejo y garantizar la navegabilidad por el río Magdalena.

Sobre una draga propia en Barranquilla

El ministro de Transporte también se refirió al plan de dragado en el canal de del Puerto de Barranquilla y la posibilidad de adquirir una draga propia que posibilite el mantenimiento constante en el afluente.
“Depende de vigencias futuras. Estamos trabajando con Cormagdalena y el Ministerio de Hacienda para garantizar esa provisión. Ya hay unos estudios preliminares con Cotecmar de lo que podría significar el costo del proceso de diseño”, manifestó.
Añadió que entre diseño y construcción puede demandar un tiempo de 28 a 36 meses y depende de la viabilidad financiera. “Para hacerlo realidad habrá un inversión de 98.197 millones de pesos”, dijo.

Proceso de retoma del aeoropuerto Ernesto Cortissoz

Con respecto al aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz, el ministro William Camargo recordó que avanza un proceso de retoma y reversión con la Aerocivil.
“A febrero (2024) deberíamos estar confiando en que logremos una transición pacífica, porque este es un acuerdo de voluntades entre el concesionario, la interventoría, la ANI y Aerocivil”, señaló.
Agregó que Aerocivil ya está preparando un plan de inversiones para completar las obras que le hacen falta a la terminal aérea.

Más noticias:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.