En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Barranquilla refuerza la prevención de la viruela símica en establecimientos nocturnos

Brigadas móviles visitan estaderos y discotecas para informar sobre las medidas de protección y la importancia de evitar relaciones sexuales esporádicas.

Funcionarias de la Secretaria de Salud en uno de los estaderos de salsa de Barranquilla.

Funcionarias de la Secretaria de Salud en uno de los estaderos de salsa de Barranquilla. Foto: Prensa Alcaldía de Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un esfuerzo por frenar la propagación de la viruela símica en la ciudad, la Alcaldía de Barranquilla ha desplegado brigadas móviles de salud para recorrer bares, estaderos y discotecas, brindando educación y recursos sobre las medidas de prevención necesarias. 
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Salud, tiene como objetivo informar a la población sobre los riesgos de esta enfermedad y la importancia de evitar relaciones sexuales esporádicas.
Las jornadas, realizadas en establecimientos nocturnos tanto del Centro como del norte de la ciudad, han incluido la distribución de material ilustrativo, preservativos y afiches informativos. 
Estos materiales ofrecen datos clave sobre los signos y síntomas de la viruela símica, la identificación de casos probables, las poblaciones en mayor riesgo y las medidas a seguir ante una sospecha de contagio.
Las brigadas móviles de salud realizan recorridos por diferentes establecimientos nocturnos.

Las brigadas móviles de salud realizan recorridos por diferentes establecimientos nocturnos. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

Stephanie Araujo Blanco, secretaria distrital de Salud, destacó la importancia de esta campaña: "Estas actividades hacen parte de nuestro plan de acción contra la viruela símica. Cualquier persona puede contagiarse, y por eso es vital que la comunidad esté bien informada. Es fundamental entender que la enfermedad se puede transmitir a través del o directo con lesiones en la piel, granos o ampollas de una persona infectada".
Además de las actividades en los establecimientos nocturnos, la Secretaría de Salud continúa capacitando al personal de salud de EPS, IPS y laboratorios, así como a propietarios de moteles, discotecas y otros lugares de encuentro sexual. 
Estas capacitaciones están dirigidas a fortalecer la capacidad de respuesta ante la viruela símica, especialmente en poblaciones de alto riesgo como pacientes con VIH.

Las recomendaciones de las autoridades

Como parte de las recomendaciones para prevenir la propagación de la viruela símica, las autoridades de salud del Distrito instan a la comunidad a seguir estas pautas:
- Mantener relaciones sexuales con protección.
- Evitar el o estrecho con personas que presenten sarpullido, granos o ampollas similares a la viruela símica.
- No usar ni tocar ropa, sábanas, mantas u otros objetos que hayan estado en o con una persona infectada.
- Las personas diagnosticadas con viruela símica deben aislarse para evitar la transmisión a personas sanas.
- Lavarse las manos con agua y jabón tras cualquier o con una persona o animal infectado, o usar desinfectante de manos a base de alcohol si no se dispone de agua y jabón.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales