En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Bum Bum Festival, una fiesta llena de cultura y arte para las familias barranquilleras

Se realizará el próximo sábado 2 de septiembre, en la Plaza de la Paz. 

A través de una convocatoria pública, 541 artistas se postularon para ser elegidos como el Artista Bum Bum.

A través de una convocatoria pública, 541 artistas se postularon para ser elegidos como el Artista Bum Bum. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de su éxito en 2022, vuelve este sábado 2 de septiembre, la segunda edición del Bum Bum Festival, un espacio que tiene como propósito reafirmar el arte como elemento transformador de la sociedad y crear espacios de circulación de artistas emergentes de todas las disciplinas.
Este año, el Bum Bum hará palpitar los corazones del público con diferentes eventos y actividades gratuitas en la ciudad de Barranquilla.
Del “bum bum” de la sincronización de los corazones es como nace esta iniciativa que busca consolidarse como el primer festival nacional itinerante dirigido a las familias colombianas.
Entre sus objetivos principales está la democratización de la cultura, apoyar y fortalecer la producción y la visibilidad de los nuevos talentos nacionales, y ofrecer al público y a las comunidades espacios de participación, empoderamiento, inclusión, diversidad, bienestar y sentido de pertenencia.

Los artistas

Maía rinde homenaje a Ibagué.

Maía rinde homenaje a Ibagué. Foto:cortesía de la artista.

En Barranquilla, los artistas que conformarán la programación prenderán la fiesta en la Plaza de la Paz, desde las 3:00 p. m., con géneros como tropical, cumbia, porro, vallenato y con sonidos que llevarán a los asistentes a las raíces del Caribe colombiano con cantos tradicionales femeninos y también con ritmos provenientes de Palenque mezclados con rap.
Andrés Felipe Arroyo y Cuarteto Fundación Rubato (4:30 p. m.), Orito Cantora y Jenn del Tambó (5:15 p. m.), Kombilesa Mí (7:00 p. m.) Juan Piña y su Orquesta (8:15 p. m.) y Maía (9:45 p. m.).
Además, a las 6:15 p. m., se presentará la agrupación Papyebrass, que fue elegida por el público como el Artista Bum Bum Festival.

Carnaval dice presente

Danza El Gusano del municipio de Sabanalarga que dirige Arelis Coronado.

Danza El Gusano del municipio de Sabanalarga que dirige Arelis Coronado. Foto:Cortesía

Carnaval de Barranquilla y el Museo del Carnaval estarán presentes en esta segunda edición del Bum Bum Festival, exaltando las sonoridades del Caribe con un taller de elaboración de maracas a cargo de Luis Soto, quien compartirá con todos los asistentes a este escenario las técnicas para la elaboración de este instrumento ancestral que hace parte de la esencia de la fiesta en los grupos de millo que acompañan las manifestaciones folclóricas durante sus presentaciones.
El taller contará con dos horarios: de 3:00 a 3:30 p. m., y de 5:30 a 6:00 de la tarde.
También estará la danza del gusano, del municipio de Sabanalarga que dirige Arelis Coronado, quienes realizarán una puesta en escena de esta danza especial compuesta por 50 danzantes que lleva más de 20 años de tradición en el Carnaval de Barranquilla, una expresión ancestral que reconoce el trabajo de la mujer campesina en la preservación de sus cultivos.

Lea más:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.