En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La historia del 'Titanic latino'; se hundió en 5 minutos y dejó centenares de muertos
El transatlántico impactó con formaciones rocosas partiendo la embarcación en tres partes.
En la madrugada del 5 de marzo de 1916, en las aguas cercanas al puerto de Santos al este de Sao Paulo, en Brasil el transatlántico Príncipe de Asturias se encontraba navegando.
Según los registros, la lista oficial de pasajeros alcanzaba las 588 personas, compuesta por 193 tripulantes, aunque se sospecha que la cantidad real era mayor, incluyendo individuos migrantes que no figuraban en los registros.
Al igual que el Titanic, esta embarcación contaba con decenas de camarotes divididos por clases, 1ª, 2ª y económica, así como el sector de los migrantes.
“Además de la separación por pisos, cada clase tenía su propia cocina y restaurante. La cocina internacional y refinada de primera servía un menú diferente”, explicó Plácido Cali, arqueólogo e historiador a la BBC.
Como en la icónica historia, las familias más adineradas se alojaban en dormitorios de primera clase, tenían un salón y bañera, mientras que los de clase baja tenían habitaciones más pequeñas y sin vista al exterior.
En el barco había españoles, italiano, portugueses, brasileños, ses, turnos, argentinos e ingleses. En cuanto a sus profesiones, se destaca que había artistas, cocineros, zapateros, estudiantes, carpinteros, sirvientes, entre otros.
El Titanic se hundió en 1912, mientras que la embarcación brasileña repitió sus pasos tan solo cuatro años después. A diferencia de la historia de película este barco no se hundió por un iceberg.
El Príncipe de Asturias se hundió debido a la decisión de su capitán, pues en la mañana había mucha lluvia para continuar en la navegabilidad, por lo que se decidió cambiar de ruta.
Sin embargo, en esa ruta había muchos arrecifes de coral: "A las 04:15 horas, el transatlántico impactó con formaciones rocosas en la zona de Ponta da Pirabura, en el litoral de Ilhabela. El choque dañó su estructura, abriendo una grieta de aproximadamente 40 metros en el casco", dicen los registros.
Titanic Latino Foto:IA Bing
Aunque el Titanic tardó dos horas en hundirse y se fragmentó en dos partes, el hundimiento de este barco ocurrió en tan solo cinco minutos y provocó la muerte de más de 440 personas.
Del barco español fueron rescatadas 143 personas y un barco inglés que pasaba por el lugar sacó del mar varios cadáveres.