En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Impactante panorama en Barranquilla: 15 guardianes para más de 7 mil procesados en casa
Vigilancia de personas con prisión domiciliaria se ve afectada, lo que es aprovechado por algunos.
Los funcionarios del Inpec venían siendo investigados. Foto: Archivo - EL TIEMPO
La Personería Distrital de Barranquilla dio a conocer este lunes 22 de enero un preocupante panorama concerniente a los procesados que gozan del beneficio de casa por cárcel en la capital del Atlántico.
En diálogo con los medios de comunicación de la ciudad, el personero Miguel Ángel Alzate indicó que se obtuvieron datos en un informe que trabajaron sobre los orígenes de la ola de inseguridad que sufre la ciudadanía.
Hay aproximadamente entre 7.000 y 8.000 personas privadas de la libertad, de manera domiciliaria, y estas son vigiladas entre 10 y 15 funcionarios del Inpec
“De acuerdo a la vigilancia que hacemos nosotros al sistema carcelario, tenemos identificado que hay aproximadamente entre 7.000 y 8.000 personas privadas de la libertad, de manera domiciliaria, y estas son vigiladas entre 10 y 15 funcionarios del Inpec, que entre otras cosas, no solo se dedican a la vigilancia, sino también a todos los trámites legales de notificaciones o istrativos que implica una privación de la libertad en todos los domicilios”, dijo el funcionario al portal Zona Cero.
Alzate calificó esta situación como “escandalosa”, toda vez que, entre otras cosas, no garantiza que se cumpla la función de vigilancia o control sobre este número de personas que están bajo prisión domiciliaria.
En ese sentido, aumenta el riesgo de que estos procesados sigan delinquiendo desde casa o incluso en la calle, según señala el personero, haciendo énfasis en casos que ya se han conocido en los últimos días.
El sujeto que presuntamente delinquía con un brazalete
Le encontraron un brazalete en su pierna derecha. Foto:Prensa Policía de Barranquilla
Como el pasado 12 de enero, cuando la Policía Metropolitana de Barranquilla reportó la captura de un sujeto identificado por las autoridades como Alejandro Peláez Villarreal, de 26 años, quien fue señalado de disparar contra un inmueble en el barrio San Nicolás.
Al individuo se le encontró un brazalete en su pierna derecha, además, se incautó un vehículo y panfletos extorsivos durante el procedimiento policial. Asimismo, la institución informó que registraba cuatro anotaciones.
Dichas anotaciones judiciales son por fuga de presos, fabricación y porte de armas de fuego y dos por concierto para delinquir por darse para narcotráfico.
Insisten en habilitar pabellón
El Personero de Barranquilla, Miguel Álzate, en una visita a la penitenciaria de El Bosque. Foto:Cortesía Personería de Barranquilla
“No se tiene posibilidad de hacerle un seguimiento estricto como lo merece y esto conlleva a que estas personas que están privadas de la libertad, o sigan delinquiendo desde su domicilios saliendo de manera no vigilada y eso redunda en lo que está pasando en Barranquilla en materia de seguridad”, agregó Alzate al medio.
A eso se suma la problemática del hacinamiento en las cárceles de la ciudad, que está en un 51 por ciento, por lo que el personero hizo un llamado a los organismos correspondientes para habilitar el nuevo pabellón de la penitenciaría El Bosque, con una capacidad para más de 500 internos.