En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Barranquilla: solicitud de crédito por $ 3 billones enciende polémica

El Concejo aprobó en primer debate la solicitud presentada por el Distrito para financiar obras.

Panorámica del Museo de Arte Moderno.

Panorámica del Museo de Arte Moderno. Foto: Prensa Alcaldía de Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Posiciones encontradas ha generado en Barranquilla la decisión del Concejo de aprobar, en primer debate, la solicitud de la alcaldía de un crédito por tres billones de pesos para financiar obras de infraestructura en esta capital.
Mientras que algunos sectores cuestionan la solicitud de ese cupo de endeudamiento, recordando que las deudas de la ciudad suman 2,7 billones de pesos, otros precisan que se requieren buscar fuentes de financiamiento ante el poco apoyo que Barranquilla ha tenido del presidente Gustavo Petro.
El proyecto aprobado el pasado sábado 20 de enero por la comisión segunda de la corporación, busca garantizar los recursos que demandan proyectos como la construcción de centros asistenciales para los sectores de Alameda del Río y Barrio Abajo.
El secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, explicó a los concejales que los recursos se necesitan para impulsar proyectos como el mejoramiento de 20 mil viviendas para lo que se requieren 511 mil millones de pesos, la construcción de 600 vías por 415 mil millones de pesos, el plan ‘tapahuecos’ que ya inició y se propone intervenir 2.220 huecos de la malla vial por 65.500 millones de pesos y ampliación de vías como la calle 79, calle 85 y carreras 49 y 50 por 240 mil millones de pesos.
El concejal Juan Camilo Fuentes, ponente del proyecto, aseguró que Barranquilla tiene la capacidad de endeudamiento, “son obras que la ciudad necesita y que impulsaran el empleo y la economía”.
Pero hay otras voces que no piensan lo mismo y no ocultan su preocupación por el incremento de la deuda pública del Distrito.
El excandidato a la Alcaldía y director de la Fundación Foro Costa, Diógenes Rosero, reconoció que el crédito es una opción válida para financiar políticas públicas, “pero este, no puede ser usado de manera irresponsable. Una ciudad no puede endeudarse y subir impuestos indefinidamente, y mucho menos, usando al Concejo de Barranquilla como notaria”.
El veedor ciudadano Carlos Baños no desaprovechó la oportunidad para cuestionar a los concejales que aprobaron el proyecto: “el ciudadano que pensaba que estos concejales serían más responsables con la ciudad, se equivocaron de cabo a rabo y vemos que aprueban por aprobar y no hay una verdadera descripción y proyecto de ejecución de las supuestas obras, habla de vivienda: cuales vivienda y en donde se construirán y para quien”.
Por su parte el Personero de Barranquilla, Miguel Álzate, pidió a los concejales ser responsables al momento de aprobar este cupo de endeudamiento, pidiendo que revisen y analicen bien la viabilidad de cada uno de los proyectos que se están presentando para su financiación con estos recursos.
El proyecto deberá pasar ahora a plenaria, donde se definirá su suerte. El concejal Antonio Bohórquez ya anuncia su voto encontra: "hay otras maneras de conseguir los recursos sin endeudar más la ciudad".
Escríbeme a [email protected] o @leoher70

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.