En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Arme su plan en estas vacaciones con la agenda cultural y gastronómica del Atlántico
Suan, Santa Lucía, Pital de Megua, Luruaco y Rotinet se preparan para recibir visitantes.
La recuperación de plazas y parques es una de las obras para mostrar en el departamento. Foto: Prensa Gobernación del Atlántico
Llegó la temporada de vacaciones y el Atlántico se prepara para recibir miles de visitantes, con una agenda cultural y gastronómica que se desarrollará en municipios como Suan, Santa Lucía, Luruaco, Baranoa y Repelón.
"Es el momento perfecto para descubrir y disfrutar de todo lo que el departamento tiene para ofrecer. Este territorio es un destino cultural y gastronómico en potencia; por eso, en esta temporada acompañamos a los municipios en sus festivales con Sazón Atlántico", indicó la gobernadora Elsa Noguera.
Entre tanto, la secretaria de Cultura, Diana Acosta, resaltó los avances que han logrado visibilizar estas iniciativas territoriales en los últimos años.
"El Atlántico se viste de fiesta en esta temporada de vacaciones, ofreciendo una programación cultural y gastronómica diversa y emocionante. Nuestro departamento hoy es reconocido por su riqueza artística y su exquisita gastronomía", indicó.
Del 23 al 26 de junio se llevará a cabo en Suan el Festival Internacional de las Artes, un espacio cultural que destaca la diversidad artística en el municipio. Este evento cumple 26 años y reúne a 700 artistas de diferentes disciplinas, ofreciendo una programación variada de música, danza, teatro, exposiciones y talleres interactivos.
Este año las delegaciones internacionales invitadas son de Ecuador, México y Venezuela, sumando a todos los departamentos de Colombia que se unen a esta edición. Suan espera a los amantes de las artes para sumergirse en la expresión creativa y apreciar el talento local e internacional.
Festival de Son de Negro de Santa Lucía
El Festival de Son de Negro de Santa Lucía es una celebración vibrante de la cultura afrocolombiana, que este año se realizará del 30 de junio al 2 de julio. Este evento resalta la música, el baile y las tradiciones ancestrales de la comunidad afrodescendiente en Santa Lucía.
Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, muestras de danzas folclóricas y una experiencia gastronómica inspirada en el Canal del Dique, que resalta la riqueza cultural de la región.
Festival del Pastel en Pital de Megua
El plan que ofreció el festival fue ideal para compartir en familia. Foto:KRONOS
El Festival del Pastel en Pital de Megua, Baranoa, es un evento gastronómico imperdible en el Atlántico. Entre el 30 de junio y el 2 de julio, los visitantes tendrán la oportunidad de saborear una variedad de deliciosos pasteles preparados con recetas tradicionales, transmitidas de generación en generación.
Pato ahumado, cerdo, pollo, venado, entre otros, son los sabores que se pueden encontrar en este festival de Sazón Atlántico.
Festival de la Arepa de Huevo
Los turistas parecen peregrinar en busca de un sabor prometido que se encuentra sin esfuerzos, en este festival que celebró su edición número 33. Foto:Agencia KRONOS
Los días 1, 2 y 3 de julio se llevará a cabo el Festival de la Arepa de Huevo, un homenaje a uno de los platos más emblemáticos de la región atlanticense. Durante estos días, los asistentes podrán deleitarse con una amplia variedad de arepas de huevo.
Este año habrá concursos para exaltar el sabor, la innovación y la forma de arepa más extraña, mientras se aprende sobre la historia y la tradición detrás de este exquisito manjar.
Festival de la Mazamorra en Rotinet
El Festival de la Mazamorra en Rotinet, corregimiento de Repelón, es una iniciativa que celebra la mazamorra, un plato típico de nuestra región.
Durante el 15 y 16 de julio, se ofrecerán diferentes variedades de mazamorra, presentaciones musicales y actividades culturales que resaltan esta preparación tradicional.