En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Desmantelan red de ocupación ilegal de tierras en Barranquilla y Atlántico: hay servidores público implicados

- Operación liderada por la Policía Nacional y la Fiscalía promete más capturas.

- Funcionarios públicos estarían implicados en delitos de urbanización ilegal y estafa agravada.

La captura fue en Valencia, España

Captura Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de 17 personas vinculadas a una red dedicada a la ocupación ilegal de tierras en Barranquilla y el Atlántico.
Entre los detenidos se encuentran tres registradores de Instrumentos Públicos, dos inspectores de Policía, dos notarios, un calificador de Instrumentos Públicos y un funcionario de la Alcaldía de Soledad.
También han sido identificados otros actores criminales que, según las investigaciones, utilizaban mecanismos de presión y constreñimiento sobre la comunidad para apropiarse de terrenos y luego venderlos fraudulentamente, causando graves perjuicios a numerosas familias.

El presidente Gustavo Petro dio detalles en redes sociales

El presidente de la República, Gustavo Petro, informó sobre este caso a través de su cuenta en X, destacando la gravedad de la situación y la presunta complicidad de ciertos sectores del Estado en estos hechos delictivos. 
“He sostenido que buena parte de la criminalidad tiene soporte en el mismo Estado. Aquí hemos capturado con la Policía Nacional toda una red dedicada al volteo de tierras en Barranquilla”
x
Gustavo PetroPresidente de Colombia
El mandatario de los colombianos subrayando que muchos de los implicados tienen vínculos con la clase política regional.
Las órdenes de captura fueron emitidas por delitos como peculado por apropiación, prevaricato por acción y omisión, cohecho, asociación para la comisión de delitos contra la istración pública, urbanización ilegal y estafa agravada.
Estos cargos reflejan el nivel de sofisticación con el que operaba la organización, la cual no solo se apropiaba ilegalmente de terrenos, sino que también manipulaba documentos oficiales y utilizaba su posición dentro de instituciones gubernamentales para garantizar la legitimación de sus actividades .

Identidad  de los funcionarios capturados 

  • Luis Martínez, tramitador.
  • Inés Salas, agente corruptora.
  • Iván Páez, Registrador de Soledad. Rafael Bossio, abogado.
  • Andrés Díaz, jurídico de la Alcaldía de Soledad.
  • Marlon Mora, inspector de policía.
  • Ismael Cárcamo, agente corruptor.
  • Juan Ucrós, exregistrador de Soledad.
  • Neissy Cantillo, exinspectora de Policía de Soledad.
  • Alex Ahumada, abogado.
  • Wilmar Machuca, poseedor irregular
  • José Pacheco, calificador de Instrumentos Públicos de Soledad.
  • David De Castro, exregistrador de Soledad.
  • Francisco Mejía, notario de Santo Tomás.
  • José Peñaloza, poseedor irregular.
  • Roque Lugo, testigo falso.
  • José Márquez, abogado.
Además, Petro anunció que la operación continuará con 16 imputaciones adicionales, elevando el total de personas judicializadas a 33. 
Esta cifra resalta la magnitud de la red criminal y su alcance dentro de diversas entidades gubernamentales. Las autoridades han señalado que se están realizando nuevas investigaciones para identificar posibles cómplices y determinar si existen otras células delictivas operando en la región con dinámicas similares.
Este golpe contra la ocupación ilegal de tierras representa un esfuerzo por restituir el derecho de las familias afectadas, así como por fortalecer la lucha contra la corrupción dentro de las instituciones del Estado. La Fiscalía ha indicado que continuará con procesos de judicialización y seguimiento a los bienes involucrados, con el propósito de garantizar la recuperación de los terrenos y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Este video le puede interesar:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.