En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El Carnaval proyecta un impacto económico superior a $1 billón, con más de 125.000 turistas

Se espera generar más de 40.000 empleos y un aumento del 20% en el comercio local.

Agencia Kronos

El Carnaval de Barranquilla activa la economía local. Foto: Agencia Kronos

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Carnaval de Barranquilla, el evento cultural más emblemático de Colombia, se perfila como un motor económico sin precedentes en su edición 2025.
 De acuerdo con Zandra López, presidente del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, se espera un incremento del 20% en la derrama económica, superando por primera vez la barrera del billón de pesos.
“El Carnaval de Barranquilla no solo es una fiesta, sino una fuente clave de empleo, inversión y turismo para la región. Este año, la expectativa es que la actividad comercial y de servicios alcance un movimiento de $1,02 billones”, destacó López.

Turismo en cifras: más visitantes y mayor gasto promedio

Para esta edición, se estima la llegada de más de 26.000 turistas por vía aérea y cerca de 100.000 visitantes por la Terminal de Transportes.
“Estamos listos para recibirlos a todos, a cada turista, a cada visitante que viene a gozar y disfrutar la fiesta más importante del país”, afirmó el alcalde Alejandro Char, destacando que la llegada masiva de turistas impulsará la economía y consolidará a Barranquilla como un destino clave en el turismo de experiencias y eventos.
Esto representa un incremento del 15% en comparación con el año anterior. Según la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), la ocupación hotelera superará el 90%, con tarifas promedio que han aumentado un 12% respecto a 2024.
Agencia Kronos

Los hacedores del Carnaval son claves en el desarrollo de la fiesta. Foto:Agencia Kronos

El gasto per cápita de los turistas se estima entre $2,5 y $3 millones en los cuatro días de celebración, con un impacto significativo en sectores como la hotelería, el transporte, la gastronomía y el comercio.

Generación de empleo y dinamización del comercio

El impacto laboral del Carnaval es notable: se estima la generación de 35.000 empleos directos en sectores como logística, seguridad, ventas ambulantes y entretenimiento, además de 50.000 empleos indirectos en industrias vinculadas al turismo y la producción artística.
El comercio también espera una temporada excepcional, con un crecimiento del 18% en las ventas del sector gastronómico y un aumento del 22% en la demanda de productos artesanales y textiles.

Inversión pública y privada para la infraestructura del evento

Este año, la Alcaldía de Barranquilla y la empresa privada han invertido $40.000 millones en la organización y logística del evento, incluyendo adecuaciones en escenarios como la Vía 40, mayor seguridad y un refuerzo en la conectividad aérea y terrestre para facilitar la llegada de visitantes.
Vanexa Romero/El Tiempo.

A los comerciantes se les adelantó el carnaval con los conciertos de Shakira em Barranquilla. Foto:Vanexa Romero/El Tiempo.

“El Carnaval de Barranquilla se consolida no solo como un espectáculo cultural, sino como una plataforma de crecimiento económico y promoción internacional”, concluyó López.
Con estos pronósticos, la edición 2025 del Carnaval se perfila como la más rentable y exitosa en la historia de Barranquilla, ratificando su papel como uno de los principales eventos turísticos y económicos de Colombia.

Le puede interesar

Colombia en 5 minutos: Se reanudó el juicio contra Álvaro Uribe Vélez

Se reanudó el juicio contra Álvaro Uribe Vélez Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.