En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El Museo del Carnaval abre sus puertas en 2025 con innovaciones tecnológicas y nuevas tarifas para sus visitantes

Las nuevas adecuaciones tecnológicas permitirán un recorrido más inmersivo. 

Dirección: carrera 54 No. 49B-39

Dirección: carrera 54 No. 49B-39 Foto: Cortesía Comunicaciones Alcaldía de Barranquilla

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Museo del Carnaval de Barranquilla inicia el 2025 con una propuesta renovada que busca sumergir a los visitantes en la riqueza cultural y artística de esta emblemática fiesta, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Las nuevas adecuaciones tecnológicas permitirán un recorrido más inmersivo e interactivo, destacando la historia, los sonidos y las tradiciones del Carnaval.  
Uno de los principales atractivos es la renovada Sala Carnavales del Mundo, ubicada en el tercer piso, que ahora cuenta con pantallas modernas y una experiencia multimedia diseñada para conectar al visitante con las raíces y el esplendor de esta celebración. 
Museo del Carnaval.

Interior del Museo del Carnaval. Foto:Museo del Carnaval.

Esta innovación refuerza el compromiso del Museo con la preservación y difusión de la identidad cultural del Caribe colombiano.

Nuevas tarifas 

Desde el 2 de enero, el Museo abrirá sus puertas con tarifas actualizadas: $15.000 para adultos y $10.000 para niños menores de 12 años y adultos mayores de 60. Además, la institución ofrecerá un horario extendido durante la temporada vacacional y de Carnaval, con el fin de recibir a más visitantes.
">
El horario entre el 2 y el 19 de enero será de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., mientras que los fines de semana se manejará jornada continua de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Con esta programación, el Museo busca facilitar el de familias y turistas interesados en conocer a fondo la tradición carnavalera.
Museo del Carnaval.

Vestidos de anteriores reinas exhibidos en el Museo del Carnaval. Foto:Museo del Carnaval.

Ubicado en el icónico Barrio Abajo, este espacio cultural celebra cinco años de existencia y se posiciona como un referente para aprender y disfrutar del arte y la historia del Carnaval.
A través de exposiciones interactivas, muestras audiovisuales, una variada agenda académica y presentaciones en vivo, el Museo asegura una experiencia enriquecedora para visitantes de todas las edades.

Temporada carnavalera

Para la temporada de Carnaval, que inicia oficialmente con la Lectura del Bando, el Museo tiene preparada una agenda especial que se extenderá hasta el Miércoles de Ceniza. Esta programación incluye charlas sobre la historia del Carnaval, presentaciones artísticas y talleres para niños, fomentando la apropiación cultural de las nuevas generaciones.
Museo del Carnaval

Disfraces icónicos en el Museo del Carnaval. Foto:Museo del Carnaval.

Con esta propuesta, el Museo del Carnaval reafirma su misión de ser un puente entre la tradición y el presente, invitando a barranquilleros y turistas a sumergirse en la esencia de una fiesta que une a toda una ciudad en torno al arte y la alegría.
">
Los interesados en conocer más sobre las actividades y horarios pueden consultar las redes sociales del Museo en Instagram, @Museodelcarnavalbaq, y las cuentas oficiales del Carnaval de Barranquilla, @carnavalbaq y @carnaval_SA, en Instagram y X.  

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.