En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Empresas del Atlántico con alto potencial innovador reciben respaldo de aceleración

Con un fondo de coinversión, no reembolsable, de $ 10 mil millones, 21 compañías se beneficiaron.

La feria se realizará en la Puerta de Oro.

Centro de Eventos Puerta de Oro. Foto: Cortesía Puerta de Oro.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Unas 21 empresas que han registrado un crecimiento del 89 % en ventas y del 62 % en generación de empleo entre 2021 y 2023 recibieron un respaldo de aceleración, según informó este jueves 18 de abril la Cámara de Comercio de Barranquilla.

(Lea también: El malestar en poblaciones del Atlántico por nulos avances en obras: ¿qué está pasando?)

Lo anterior fue posible a través de Atlántico Acelera, el programa de aceleración empresarial de la Gobernación del Atlántico en colaboración con el mencionado organismo.

Estuvo enfocado en la atracción de capital privado para acelerar procesos de crecimiento rápido, rentable y sostenible en las empresas con alto potencial innovador del departamento, a partir de un modelo de coinversión público-privado 1:1.

Es decir que, por cada peso aportado por un inversionista a una empresa rigurosamente evaluada, Atlántico Acelera aportó otro peso, gestionada ante el Sistema General de Regalías de la bolsa de Ciencia, Tecnología e Innovación, de acuerdo con el informe.
Ha permitido acelerar el crecimiento de 21 empresas de los sectores agroindustria, salud, química, ingeniería, alimentos, cosmética, logística
En total, fueron 21 inversionistas quienes coinvirtieron en estas empresas con alto potencial innovador.

“Atlántico Acelera es un proyecto de coinversión con recursos de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Gobernación del Atlántico, operado por la Cámara de Comercio de Barranquilla, que ha permitido acelerar el crecimiento de 21 empresas de los sectores agroindustria, salud, química, ingeniería, alimentos, cosmética, logística, entre otros, en el departamento”, explicó el gobernador Eduardo Verano.

Un modelo de coinversión 1:1

El mandatario agregó que se trata de un modelo de coinversión público-privado 1:1, que vinculó a “ángeles inversionistas” que apoyaron los proyectos de compañías con un potencial innovador, contribuyendo a generar desarrollo, empleo y a mejorar la competitividad del Atlántico.

“Cuando se logra generar confianza se atrae más inversión, que es una de las apuestas de nuestro plan de desarrollo de cara a la internacionalización del departamento”, destacó el gobernador Verano.

(Además: Cayó ‘Guajirito’, uno de los más buscados en Barranquilla por el delito de homicidio)

Por su parte, el presidente de la CCB, Manuel Fernández Ariza, indicó: “Con programas como Atlántico Acelera buscamos contribuir a superar el desafío significativo de la limitada disponibilidad de a financiamiento que enfrenta nuestro ecosistema empresarial, especialmente para obtener capital semilla y apalancarse en las etapas tempranas de desarrollo”, puntualizó.

Paralelamente con el capital económico, estas 21 compañías recibieron un acompañamiento de inversionistas-aceleradoras, con alto capital intelectual y relacional para potenciar el crecimiento sostenible, el desarrollo de estrategias innovadoras, la optimización de operaciones y el establecimiento de alianzas estratégicas para expansión internacional.

En simultáneo, el programa Atlántico Acelera aportó 14 meses de acompañamiento especializado a las empresas para la implementación de buenas prácticas en Gobierno Corporativo.
Deivis López Ortega
​Corresponsal de EL TIEMPO
​Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.