LUn completo drama vive la
familia Varón Olarte a causa del
covid-19 en
Barranquilla: cuatro seres queridos han fallecido por el virus, tres de ellos en menos de un mes. El cadáver de la última víctima fue cambiado por uno que desconocen.
La tragedia comenzó el 29 diciembre de 2020, cuando falleció Néstor Varón, hermano del exsenador Mario Varón. Tres meses después partió la segunda hermana, Diosa; luego de diez días murió Edith y el 17 de abril fue Carmen Alicia.
Mi prima entra a reconocer el cadáver de su mamá y ella dice ‘no, pero esta no es mi mamá'.
"Son los designios de Dios, esto demuestra lo contagioso y lo letal que es el virus", le dijo Mario Varón a Noticias Caracol.
Sin embargo, la tragedia no paró ahí. Varón denuncia que el cuerpo de la última hermana que falleció no aparece.
"Hicimos con mi sobrina todo lo que tiene que ver con la sepultura, para hacer el lunes a las 10 a. m. Y haciendo la diligencia ante la clínica para hacerle su velación, con todos los protocolos de bioseguridad (...) cuando mi sobrina fue a reclamar el cadáver, nos dicen que el cuerpo de mi hermana había sido sepultado el domingo. Anoche estuvimos todos hasta las 10 p. m. en el Cementerio con la gente de la funeraria y de la clínica y no aparece", relató Varón.
Nos sentimos emocionalmente destruidos. No hemos podido superar la muerte de tres familiares y ahora ocurre esto
Todos eran hermanos y todos perdieron la vida por el coronavirus. Como si el dolor de esta familia fuera poco, ahora sufren la entrega equivocada del cadáver de Carmen Alicia, cuyo deceso ocurrió en una UCI de la Clínica General del Norte.
“El lunes nos vamos todos para la clínica, mi prima entra a reconocer el cadáver de su mamá y ella dice: ‘No, pero esta no es mi mamá’ ”, dijo a EL TIEMPO Alicia Gutiérrez Varón, sobrina de la víctima.
Gutiérrez Varón agregó que un allegado a la familia llamó al exsenador a avisarle que en el cementerio Jardines de la Eternidad estaban enterrando a la señora Carmen Alicia Varón Olarte, pero con el nombre Carmen Alicia Márquez.
La llamada sorprendió a la familia, toda vez que las honras fúnebres estaban programadas para el día siguiente, en un cementerio de Los Olivos, donde la familia había contratado los planes exequiales.
“El error es de los dos (clínica y funeraria). Los cuerpos tienen un brazalete y un rótulo con sus nombres. El error fue mutuo. La clínica llamó a la funeraria en el proceso de entierro, pero no pararon y además le pusieron la lápida con el nombre equivocado”, expresó Gutiérrez.
Por lo anterior, la hija de Carmen Alicia Varón Olarte se encuentra interponiendo una tutela para que un juez autorice la exhumación del cuerpo, ya que la funeraria se habría opuesto a realizar el procedimiento.
“Nos sentimos emocionalmente destruidos. No hemos podido superar la muerte de tres familiares y ahora ocurre esto. La mente no procesa. Me duele en el alma, tenía a mi mamá en UCI, pasan 10 días y muere, y no ha terminado de pasar ocho días y mi tía también muere”, relató.
Gutiérrez Varón aseguró que esto no puede volver a ocurrir y recordó que, lamentablemente, aún hay una familia en Barranquilla, diferente a la suya, que no sabe qué pasó con el cadáver de la enfermera Marilyn Pérez, en otro caso que conmocionó a la ciudad.
Versión de las autoridades
Aquí no hubo una sustracción de cadáver dolosa, sino un error humano".
La funeraria y la clínica señaladas en la caso de la familia Varón Olarte no se han pronunciado aún por esta situación. Quien sí lo hizo fue el secretario de Gobierno de Puerto Colombia, Leonel Morrón, quien se encuentra al frente de la situación.
“Hemos insistido ante el cementerio que se identifique a la persona que sepultaron. Aquí no hay un problema penal, aquí hay un desorden istrativo que podríamos solucionar rápidamente si existiera la voluntad de la funeraria”, señaló el funcionario.
Morrón añadió que el personal de la clínica hizo este lunes el acompañamiento para proceder a la identificación, pero la funeraria se negó, alegando que las exhumaciones deben ser ordenadas por una autoridad judicial.
“Pero aquí no hubo una sustracción de cadáver dolosa, sino un error humano. Por eso la istración está obligada y nosotros estamos interviniendo. La familia está ejerciendo una acción de tutela”, sostuvo Morrón.
Barranquilla vuelve a enfrentar una situación crítica por culpa del covid-19. Solo este lunes se registraron 951 nuevos casos y 67 fallecidos en la ciudad.
BARRANQUILLA Y TENDENCIAS