En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Gobernación del Atlántico y Sena evalúan ampliación de las sedes en el Departamento
Se ha propuesto la creación de aproximadamente 14 a 15 nuevos nodos, con especialización en tecnología e innovación.
La directora del Sena Atlántico, Jacqueline Rojas, explica al gobernador Eduardo Verano y su equipo la importancia de retomar el convenio. Foto: Gobernación del Atlántico
En un encuentro estratégico entre el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y la directora regional del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Jacqueline Rojas, se analizó la posibilidad de fortalecer la alianza que ha resultado en la implementación exitosa de nodos técnicos y tecnológicos en el departamento.
Este sistema busca no solo ofrecer educación accesible a los habitantes del departamento, sino también prepararlos para integrarse al mercado laboral en sectores productivos clave.
En la reunión celebrada en la Gobernación del Atlántico, se revisaron los logros alcanzados durante la alianza establecida entre 2016 y 2019, destacando la construcción de 19 nodos en el Atlántico, de los cuales 12 fueron financiados con recursos propios de la istración departamental bajo la gestión de Verano.
Estos centros educativos han mejorado significativamente el a la formación técnica y tecnológica en el departamento.
"Hemos tenido la oportunidad de hacer algo único en Colombia con nuestros nodos Sena, acercando la educación técnica a nuestros estudiantes y aumentando considerablemente su número", expresó el gobernador Verano durante la reunión.
Las nuevas sedes que se construirían del Sena en el Atlántico
El plan contempla la ampliación de la cobertura educativa con nuevos proyectos que buscan sofisticar la oferta formativa, incluyendo tecnologías avanzadas, digitalización y especialización en sectores como la tecnología e innovación.
Se ha propuesto la creación de aproximadamente 14 a 15 nuevos nodos, cada uno diseñado con base en estudios detallados sobre las necesidades específicas de formación en los municipios del Atlántico.
Jacqueline Rojas, directora del Sena en el Atlántico, subrayó la importancia de continuar con el crecimiento en infraestructura y tecnología para garantizar una formación de calidad que reduzca las brechas de talento humano en la región.
El Sena cuenta con 19 sedes en el departamento del Atlántico. Foto:Archivo EL TIEMPO
Además, se mostró entusiasmada con la posibilidad de transformar colegios existentes en sedes especializadas para expandir aún más el alcance del Sena en municipios donde actualmente no tiene presencia.
Un punto destacado del encuentro fue la presentación del proyecto para establecer un nuevo nodo Sena en Santo Tomás, con énfasis en tecnología e innovación.
Este nodo, que se ubicaría estratégicamente para servir a la comunidad local, representa una inversión significativa de 16.500 millones de pesos, incluyendo 5.000 millones para dotación.
Los programas formativos propuestos para este nuevo nodo abarcan áreas críticas como tecnologías de la información, gestión logística, programación de software, y servicios de center, entre otros. Estos programas tienen como objetivo capacitar a 2.360 estudiantes anualmente, fortaleciendo así las habilidades necesarias para la inserción laboral en el mercado actual.
El gobernador Verano expresó su interés en el proyecto agroindustrial relacionado con el procesamiento y comercialización de productos lácteos en el departamento, destacando su potencial para beneficiar a 300 campesinos de seis asociaciones locales.
El próximo paso será el análisis detallado de estos proyectos con miras a su implementación.