Tras varios días de incertidumbre debido al cese de actividades iniciado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad desde la noche del domingo 25 de febrero, finalmente logró un acuerdo entre la Alcaldía Municipal.
Este acuerdo, que representa un paso significativo hacia la reanudación de los servicios de emergencia, fue el resultado de una mesa técnica en la que participaron representantes de los bomberos, y de las secretarías de Gobierno y Privada.
Según lo acordado, a partir del 1 de marzo se suscribirá un convenio interinstitucional que garantizará la prestación del servicio a la comunidad.
Carlos Valencia, secretario de gobierno de Soledad, explicó que este acuerdo inicial cubrirá la contratación hasta el mes de mayo, permitiendo que se adelanten las gestiones respectivas mientras la istración municipal finaliza la elaboración de su Plan de Desarrollo.
Por su parte, el teniente Alexander Martínez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Soledad, anunció que inmediatamente levantarán el cese de actividades y se pondrán a disposición del gobierno local para continuar con su labor de protección y salvaguarda de la población y sus bienes.
El acuerdo inicial cubre una contratación a partir del 1 marzo hasta el mes de mayo
“El acuerdo inicial cubre una contratación a partir del 1 marzo hasta el mes de mayo; lo hemos decidido de esta manera teniendo en cuenta que en estos momentos la istración municipal está elaborando su plan de desarrollo y hasta que se autorice, se podrán adelantar las contrataciones respectivas”, dijo Valencia.
Los bomberos presentaron una propuesta para el servicio por valor de 2.200 millones de pesos, mientras que el presupuesto aprobado por el Concejo Municipal para la vigencia 2024 es de 3.609 millones de pesos, con una adición de $421.896.027 de pesos.
A su turno el subcomandante operativo del Cuerpo de Bomberos, Blas Araujo, contó que nunca han tenido un contrato con el municipio que garantice la inversión en los equipos necesarios para su operatividad al 100 por 100.
Al final las partes lograron un acuerdo con lo que se logró la normalización de los servicios de emergencia en Soledad, asegurando la protección y seguridad de la comunidad ante cualquier eventualidad.